Skip to content

En medio de los líos de Trump, sus oponentes luchan por mantenerse visibles

Aun cuando les robó los reflectores, la mayoría de los candidatos republicanos declarados y potenciales para 2024 no aprovecharon los líos legales para criticar a Trump

REPUBLICANOS. Nikki Haley, exrepresentante de la ONU, anunció su candidatura a mediados de febrero. Foto: EFE

Con todos los reflectores puestos en el expresidente Donald Trump por sus casos legales, los otros aspirantes republicanos a la presidencia están batallando para hacerse escuchar.

Nikki Haley, exrepresentante ante las Naciones Unidas y exgobernadora de Carolina del Sur, fue a la frontera sur a hacer campaña en la semana de la comparecencia de Trump y se quejó de que nadie estaba hablando de la migración porque todo los focos estaban puestos en el “drama político” del expresidente.

El exgobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, aprovechó el momento histórico para anunciar su propia campaña presidencial republicana de 2024.

El viaje del exsecretario de Estado Mike Pompeo a Ucrania apenas tuvo cobertura  en el panorama de los medios, y Ron DeSantis se enfocó en revivir su guerra con Disney, reseñó Politico.

El mismo día que Trump fue acusado por el caso del dinero secreto, DeSantis estaba en un evento de adopción de mascotas, mientras sus asistentes instruían a los reporteros que se fueran.

Y aun cuando les robó los reflectores, la mayoría de los candidatos republicanos declarados y potenciales para 2024 no aprovecharon los líos legales para criticar a Trump.

De hecho, la mayoría expresó su apoyo al expresidente, caracterizando el caso de Nueva York como una persecución política y diciendo que los cargos eran malos para el país.

Un deja vu a 2016

“Esto es un deja vu”, dijo Terry Sullivan, quien dirigió la campaña presidencial de Marco Rubio en 2016. “Trump domina la cobertura de los medios, lo que hace imposible que sus competidores obtengan cobertura o tracción”.

  • Aunque siempre hubo la expectativa de que las primarias republicanas giraran en torno a Trump, la acusación del expresidente está haciendo que los contrincantes tengan mucha dificultad en siquiera dar los primeros pasos
  • “Se siente como el maldito 2016”, dijo a Politico un estratega republicano que apoya a DeSantis y se le concedió el anonimato para hablar libremente sobre la dinámica de la contienda.
  • “¿Hay algo que pueda absorber tanto oxígeno político en el panorama político estadounidense como Trump? No me parece”, se quejó.

David Kochel, un veterano con seis campañas presidenciales republicanas encima, dijo: “Lo que es frustrante para mí es que no aprendimos nada de 2015 y 2016 cuando se trata de darle una cobertura mediática absoluta y sin obstáculos”.

“Lo entiendo, es una gran historia. Pero esto se estaba cubriendo como... el inicio de la guerra en Irak o el juicio de O.J. No podías escapar de eso”, añadió Kochel.

El estratega republicano sopesó que los próximos debates y eventos les darán a todos igualdad de oportunidades para impulsar su propia cobertura. Sin embargo, dijo que por ahora, no hay mucho que los rivales de Trump puedan hacer.

“No sé si hay una estrategia que alguien pueda emplear”, dijo. "Quizás intentar dispararle a alguien en la Quinta Avenida", bromeó.

La marca de Trump

Muchos de quienes hoy se enfrentan a Trump le deben parte de su carrera al expresidente.

  • Mike Pence fue el vicepresidente de Trump, Pompeo se desempeñó como su director de la CIA y secretario de Estado y Haley, quien había sido gobernadora de Carolina del Sur, fue nombrada su embajadora ante las Naciones Unidas.
  • Trump a menudo lamenta la deslealtad de DeSantis. Ha dicho que la carrera del gobernador estaba acabada y que de no haber sido por él, no estaría donde está.

Últimas Noticias