Skip to content

Filtración de documentos del Pentágono. Lo que hay que saber

Los funcionarios temen que las revelaciones puedan poner en peligro a fuentes sensibles y también comprometer importantes relaciones exteriores

FILTRACIÓN. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, testifica durante una audiencia del subcomité de la Cámara sobre asignaciones de defensa en el Capitolio, en Washington, el jueves 23 de marzo de 2023. Foto: Pete Marovich/The New York Times

Una serie de documentos del Pentágono altamente clasificados fueron filtrados a internet en las últimas semanas.

Mientras los altos oficiales se esforzaban por entender cómo los archivos habían terminado en la web, también se sorprendieron y enfurecieron ante la cantidad de detalles que estos exponían sobre cómo Estados Unidos espía a aliados y enemigos por igual, informó The Washington Post.

Los funcionarios temen que las revelaciones puedan poner en peligro a fuentes sensibles y también comprometer importantes relaciones exteriores, reseñó CNN.

¿Qué dicen los documentos?

Algunos de los documentos exponen el alcance de las escuchas ilegales de Estados Unidos a aliados claves, como Corea del Sur, Israel y Ucrania.

  • Otros revelan el grado en que EEUU ha penetrado en el Ministerio de Defensa ruso y en la organización mercenaria rusa Wagner Group.
  • La penetración ha ocurrido en gran medida, a través de comunicaciones interceptadas y fuentes humanas, que ahora podrían cortarse o ponerse en peligro.
  • Algunos archivos revelan debilidades clave en el armamento, la defensa aérea,  el tamaño y la preparación de los batallones ucranianos en un punto crítico de la guerra.

La exposición de esos detalles ocurre en un momento en el que Ucrania se prepara para lanzar una contraofensiva a Rusia y justo cuando EEUU y la invadida nación comienzan a desarrollar una relación de mayor confianza mutua sobre el intercambio de inteligencia.

Una fuente cercana al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijo a CNN que Ucrania ya alteró algunos de sus planes militares debido a la filtración.

¿Dónde los encontraron?

Las fotos de varias docenas de páginas de documentos altamente clasificados se compartieron el 28 de febrero y el 2 de marzo en Discord, una plataforma de chat popular entre gamers.

  • Los documentos fueron compartidos por un usuario en un servidor llamado “Wow Mao”, detalló The Washington Post.
  • Las publicaciones son fotos de documentos arrugados colocados encima de revistas y rodeados de otros objetos, como bolsas tipo ziploc y pegamento de una marca llamada Gorilla Glue.
  • Una fuente familiarizada con este tipo de archivos dijo a CNN que es como si los hubieran doblado apresuradamente y los hubieran metido en un bolsillo antes de sacarlos de un lugar seguro.

Un portavoz de Discord confirmó en un comunicado el domingo que están cooperando con la policía en la investigación.

La subsecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, dijo que se estaba haciendo un esfuerzo interinstitucional para evaluar el impacto de la filtración.

“El Departamento de Defensa continúa revisando y evaluando la validez de los documentos fotografiados que circulan en los sitios de redes sociales y que parecen contener material confidencial y altamente clasificado”, dijo Singh en un comunicado.

Un funcionario del Departamento de  Defensa dijo que el Estado Mayor Conjunto (Joint Staff), el liderazgo uniformado de mayor rango en esa instancia que asesora al presidente, está examinando sus listas de distribución para ver quién recibe estos informes.

Varios de los documentos tenían marcas que parecían indicar que los había producido el brazo de inteligencia del Estado Mayor Conjunto, conocido como J2, y parecen ser documentos informativos.

La frustración de los cuerpos diplomáticos

Aunque el espionaje es parte de cómo EEUU y países aliados recopilan información a nivel mundial, diplomáticos de algunas de las naciones mencionadas dijeron que era frustrante y perjudicial para la reputación del país norteamericano ver esa información expuesta.

  • Los aliados de EE UU evalúan daños para conocer si alguna de sus propias fuentes y métodos se han visto comprometidos por la filtración.
  • “Esperamos que EE UU comparta una evaluación de daños con nosotros en los próximos días, pero no podemos esperar a su evaluación. En este momento estamos haciendo lo nuestro”, dijo un funcionario de un país que forma parte del acuerdo de intercambio de inteligencia Five Eyes con los EE UU, que incluye a Australia, Canadá, Nueva Zelanda y el Reino Unido.
  • “Estamos estudiando detenidamente estos documentos para averiguar si alguna parte de la inteligencia se originó a partir de nuestra colección”, dijo el funcionario.

Últimas Noticias