Skip to content

La inflación volvió a ceder en marzo en EEUU, ¿qué precios bajaron más?

La bajada de precios del miércoles significa que los ingresos medios reales por hora aumentaron un 0,2% en marzo

Inflación en Estados Unidos
La inflación bajó durante el último mes | FOTO: EFE/Sebastião Moreira

El índice de precios al consumidor se ubicó en 5% interanual al cierre de marzo, una reducción respecto al 6% que se registró en febrero. Mensualmente, los precios aumentaron un 0,1%, tras haber subido un 0,4% en febrero y un 0,5% en enero.

Esto quiere decir que la inflación parece ceder, pero los precios aún están muy altos como para estar cómodos, de acuerdo con una reseña de The Washington Post.

Los latinos y los afroamericanos son más propensos a pasar hambre por la inflación

Los datos provienen de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo, se publicaron este miércoles y representan el aumento más pequeño en 12 meses desde mayo de 2021.

La inflación ha descendido desde mediados del año pasado, cuando alcanzó un máximo del 9,1% en junio de 2022, tras el programa de ajuste cuantitativo de la Reserva Federal.

¿Qué hizo que los precios al consumidor bajaran?

Los precios de los comestibles llegaron a un 8,4% de aumento anual, después de registrar un 10,2% en febrero.

Los precios de los alimentos, que son una de las inflaciones que más sufren los consumidores, siguen siendo mucho más elevados que la inflación en general.

  • Las frutas y verduras bajaron un 1,3% en el mes, mientras que las carnes descendieron un 1,4%.
  • La inflación "subyacente", que elimina las categorías de alimentos y energía, se ubicó en un 5,6% interanual tras aumentar un 0,4% desde febrero.
  • Los precios de los coches usados bajaron mucho, un 11,2% interanual, mientras que la inflación de los alquileres también se ralentizó.

Latinos limitan qué alimentos compran ante la inflación. Estos son sus testimonios

  • Los seguros de automóviles (un 1,2 por ciento más), las tarifas aéreas (un 4 por ciento), los muebles para el hogar (un 0,4 por ciento) y los vehículos nuevos (un 0,4 por ciento) registraron aumentos en marzo.
  • El alquiler equivalente para los propietarios (una medida que sirve para equiparar los gastos de sustituir una vivienda propia por una de alquiler) y el alquiler propiamente dicho aumentaron ambos un 0,5%, por debajo del 0,7% y el 0,8%.

La bajada de precios del miércoles significa que los ingresos medios reales por hora aumentaron un 0,2% en marzo. Sin embargo, los ingresos medios reales por hora han disminuido un 0,7% desde el año pasado.

“El cambio en los ingresos medios por hora reales, combinado con una disminución del 0,9 por ciento en la semana laboral media, dio lugar a una disminución del 1,6% en los ingresos semanales medios reales durante el período”, escribió el miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Últimas Noticias