La Fiscalía de México dio a conocer los resultados de la investigación por los delitos que se cometieron en contra de 65 migrantes, 40 por homicidio y 25 por lesiones, en el incendio de Ciudad Juárez.
“Obteniendo órdenes de aprehensión y vinculaciones a proceso en contra de 5 personas; 3 de las cuales son servidores públicos del Instituto Nacional de Migración (INM). Una que es personal de la empresa de seguridad privada que ahí operaba; y una persona que inició el fuego; todas ellas ya están en prisión”, se lee en el comunicado.
Las investigaciones de la Fiscalía de México encontraron un antecedente de 2020, en donde también el incendio en una estación ubicada en Tabasco cobró la vida de una persona y provocó heridas a otras más.
“En la investigación de antecedentes, se encontró que el 31 de marzo de 2020 se dio en otro centro migratorio del INM, en Tenosique, Tabasco, un caso semejante, dando como resultado una persona muerta y 14 lesionados. Lo cual generó una recomendación de la CNDH, que indica un patrón de conducta en el que se han omitido, por parte de los responsables, las medidas de seguridad que eran indispensables y obligatorias para estos casos”.
Además de esto, las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de los años recientes puso en evidencia las faltas y omisiones del INM. Las cuales aún se cometen, por lo que se convirtieron en un patrón de irresponsabilidades y omisiones
“Por todo ello, se ha procedido penalmente en contra de los directivos del INM, Francisco ‘N’ y Antonio ‘N’, quienes incurrieron en presuntas conductas delictivas. Al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes”.