Docenas de documentos de alta clasificación del Pentágono se filtraron y circulan en internet desde hace varias semanas. Las revelaciones van desde alianzas secretas y dudas sobre Ucrania hasta labores de espionaje realizado.
The Hill señala que los archivos puede que hayan estado en la web desde enero, pero no fue hasta marzo que captaron la atención de los medios de comunicación.
Altos oficiales del Pentágono se apresuraron a realizar un control de daños y ver el alcance de la filtración. Al mismo tiempo, las instituciones y entes mencionados en los documentos han negado la veracidad de las informaciones.
Associated Press indicó que los documentos aún no han sido autenticados uno por uno por los funcionarios estadounidenses y tampoco se sabe el número exacto de archivos que se filtraron, pero el medio revisó unos 50.
Hay quienes estiman que la cifra ronda más de 100.
Al menos uno de los documentos parece haber sido alterado, pero no está claro cuántos de los registros filtrados fueron manipulados.
En general, la filtración presenta un “riesgo muy serio para la seguridad nacional”, dijo el lunes un alto portavoz del Pentágono a los periodistas.
Aunque es posible que aún haya más archivos por venir, los que se filtraron ya han hecho bastante daño. A continuación, siete revelaciones clave que recopiló The Hill de los documentos:
Ucrania se está quedando sin municiones
Según muestran los documentos, las municiones para los sistemas de defensa aérea de Ucrania se van a acabar pronto. Esto podría poner en peligro a Kiev frente a Rusia.
- Un documento con fecha de febrero detalla que el sistema de defensa antimisiles S300 se va a quedar sin municiones en mayo, y el sistema Gadfly SA-11, a fines de marzo.
- Ambos representan alrededor del 89% de las defensas aéreas de Ucrania y son vitales para defenderse de los frecuentes ataques con misiles rusos.
- Los archivos dicen que Ucrania va a poder soportar solo unas pocas oleadas más de ataques con misiles rusos.
Tras las filtraciones, una fuente cercana al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijo a CNN que Ucrania ya alteró algunos de sus planes militares debido al incidente.
Estados Unidos está dudando de la capacidad de Ucrania
Uno de los archivos reseña que Estados Unidos está dudando de la capacidad que tiene Ucrania para recuperar territorio, de cara a una próxima contraofensiva que se tiene prevista esta primavera.
- Una evaluación de febrero indica un "déficit de generación y mantenimiento de fuerzas" para el ejército de Ucrania, informó The Washington Post.
- Ucrania tiene como objetivo recuperar territorio en el este y en el sur.
- Mientras que los archivos ponen en duda su capacidad, la administración de Biden ha señalado que Ucrania va a recuperar territorio en la próxima ofensiva.
La labor de inteligencia de Estados Unidos en Rusia ahora está comprometida
Los archivos muestran información que Estados Unidos ha obtenido con espionaje sobre las fuerzas rusas en Ucrania.
- La filtración llevará a Moscú a generar presión y aumentar la vigilancia para evitar filtraciones e intercepción de comunicaciones.
- Hay analistas que dicen que Rusia está muy al tanto de cómo Estados Unidos recopila información, pero Kurt Volker, un miembro distinguido del Centro de Análisis de Políticas Europeas, dice que ahora va a mirar mucho más de cerca.
La agencia de espionaje israelí apoyó protestas internas en ese país
Otro dato que se conoció a través de la filtración es que el Mossad, la agencia de inteligencia israelita, apoyó protestas en todo el país contra una reforma judicial propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu.
- Según los documentos, el Mossad alentó al personal de la agencia y a los ciudadanos israelíes a protestar contra estas medidas.
- Estas reformas iban a otorgar al poder legislativo de ese país, controlado por el partido de Netanyahu, un poder sustancial sobre el poder judicial, incluida la capacidad de anular los fallos.
- Los planes de la reforma se pospusieron el mes pasado, tras las protestas a nivel nacional. La oficina de Netanyahu negó la información revelada sobre el Mossad.
Estos archivos sobre las actividades del Mossad pusieron en evidencia que Estados Unidos también estaba espiando a uno de sus más grandes aliados en el Medio Oriente.
Corea del Sur estaba preocupada por proveer municiones a EEUU
Los documentos muestran que EEUU también estuvo espiando a otro importante aliado en la región Indo-Pacífica: Corea del Sur.
- En los archivos se señala que la nación asiática estaba preocupada por el desvío de municiones a Ucrania.
- Mientras que Corea del Sur estaba abierta a suministrar proyectiles de artillería a Estados Unidos para reponer las existencias estadounidenses, en privado le preocupaba que se desviaran a la invadida nación.
- La oficina del presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, dijo el martes que un "número significativo" de los documentos filtrados eran falsos.
“La sospecha de espionaje en la Oficina Presidencial de Yongsan es una falsa sospecha”, se lee en un comunicado.
A pesar de las aclaraciones, las tensiones ya empezaron a crecer. El Partido Demócrata de Corea del Sur, un partido político liberal de oposición al del presidente, criticó el presunto espionaje de Estados Unidos.
Egipto, un aliado de EEUU, planeaba suministrar cohetes a Rusia en secreto
Una explosiva revelación de los documentos señala que Egipto planeaba apoyar a Rusia en su guerra contra Ucrania.
- El presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, ordenó que se produjeran y enviaran hasta 40mil cohetes a Moscú, según un documento.
- El-Sisi también planeó proporcionar pólvora y artillería a Rusia, en secreto.
- Supuestamente, ordenó a sus subordinados que mantuvieran el acuerdo de armas en secreto de los aliados occidentales.
Egipto es un aliado clave de Estados Unidos en la región de Medio Oriente. El país norteamericano le proporciona más de mil millones de dólares a El Cairo anualmente.
En Estados Unidos, el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que no se ha visto evidencia que indique que Egipto ha cumplido con esos planes.
Desde Egipto, a través de medios estatales, un alto funcionario negó las acusaciones.
Emiratos Árabes Unidos (EAU) acordó trabajar con agentes de espionaje rusos contra EEUU y el Reino Unido
La nación árabe planeaba trabajar con espías rusos contra las agencias de inteligencia de EEUU y Reino Unido, según los documentos.
- El Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB), afirmó que los funcionarios de seguridad de los EAU aceptaron el plan, según una revisión del documento de The Associated Press.
- La información se recogió a través de mensajes electrónicos o interceptaciones de llamadas telefónicas.
- AP reseñó que Washington aparentemente atrapó al FSB alardeando del acuerdo.
EAU es un socio estratégico de EEUU en el Medio Oriente, pero también mantiene estrechos vínculos con Rusia.
Un funcionario que representa a los Emiratos Árabes Unidos le dijo a CNN que la acusación es “categóricamente falsa”.
Te puede interesar: Filtración de documentos del Pentágono. Lo que hay que saber