Skip to content

Qué dispone la nueva ley contra el aborto en Florida y cuáles son las excepciones

La nueva prohibición de aborto podría ejercer una gran presión en las clínicas de las entidades donde aún es legal el procedimiento

PROHIBICIÓN.La nueva prohibición de aborto va a ejercer una gran presión en las clínicas de las entidades donde aún es legal el procedimiento. Foto: Pexels

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó en horas de la noche del jueves una legislación que prohíbe el aborto después de la sexta semana de embarazo.

La sexta semana es un período en el que la mayoría de las mujeres ni siquiera se han enterado de que están embarazadas.

La promulgación de la ley vino apenas unas horas después de que fuese aprobada en la legislatura estatal.

DeSantis tuiteó el jueves por la noche que la nueva medida “expande las protecciones pro-vida y dedica recursos para ayudar a las madres jóvenes y las familias”. La medida tiene excepciones para casos de violación, incesto emergencias médicas y anomalías fetales.

Actualmente, Florida tiene una ley que permite el aborto hasta la semana quince del embarazo, un período en el que se realizan la mayoría de estos procesos, informó The Washington Post.

La nueva medida va a entrar en vigencia sólo si la actual prohibición de 15 semanas es confirmada en una disputa legal que está en curso en la Corte Suprema estatal, controlada por los conservadores, explica AP.

Mujeres en EEUU con cada vez menos opciones

Desde que la Corte Suprema anuló el fallo de Roe v. Wade, que otorgaba el derecho al aborto en el país,  en junio de 2022, Florida fue receptora de una ola de pacientes de la región sur que buscaban hacerse el procedimiento.

  • Más de 82 mil personas abortaron en Florida en 2022, más que casi cualquier otro estado, según The Washington Post.
  • Casi 7 mil de ellas viajaron a Florida desde otros estados, lo que representó un aumento del 38% con respecto al año anterior.
  • La nueva prohibición de aborto podría ejercer una gran presión en las clínicas de las entidades donde aún es legal el procedimiento.

Robin Marty, directora de operaciones en el Centro de Mujeres de West Alabama, una clínica que hacía abortos antes de que Roe v. Wade  fuese anulado, advirtió sobre un preocupante panorama futuro.

“Si la gente de Florida ahora va a irse a las Carolinas e Illinois, esto significa tomar un  lugar que los habitantes de Alabama y Mississippi necesitan ahora. Es una crisis que se va a extender por todo el país”, apuntó Marty.

Defensores del derecho al aborto han calificado la medida como una maniobra política de DeSantis, quien muy probablemente se postule a la presidencia y necesita ser atractivo para los republicanos.

Últimas Noticias