Skip to content

¿Qué otros mitos (y mentiras) conoces sobre los condones? Te presentamos 6

El condón es el método anticonceptivo de mayor eficacia para prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS)

MITOS. Los esfuerzos de los médicos para desmentir los mitos y contribuir a la educación sexual incluso llegan a las redes sociales. | Foto: Pexels.

¿Usar dos condones es mejor que solo uno? ¿Hay penes "demasiado grandes" para todos los preservativos? Estas son dos de las muchas preguntas que reciben los expertos de salud sexual.

El condón es el método anticonceptivo de mayor eficacia para prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS), sin embargo muchos jóvenes no lo usan. Los esfuerzos de los médicos para desmentir los mitos y contribuir a la educación sexual incluso llegan a las redes sociales.

Álvaro Fernández es un farmacéutico que comparte su conocimiento con sus 2 millones de seguires en TikTok. Fernández se dirige a un público juvenil y se ha encargado de desmentir mitos y dar consejos como por ejemplo cómo saber tu talla de preservativo. La empresa española Plátanomelón además de vender juguetes sexuales también se dedica a naturalizar la sexualidad, romper tabúes y desmentir mitos.

¿Hay personas demasiado grandes para los preservativos?

"El condón me queda pequeño, mejor no lo usemos". Si alguna vez te han dicho esta frase debes saber que es un mito, explicó Evan Cotrill, experto en salud de Cleveland Clinic.

Según Cottrill, la mayoría de los penes no requieren un tamaño especial de preservativo y el tamaño anatómico puede variar. Por eso hay preservativos que se adaptan a cada persona y puedes encontrar diferentes tamaños en las farmacias.

¿Cuántos tipos y tamaños de condones hay?

Los preservativos son métodos anticonceptivos que además reducen el riesgo de ITS a través de los fluidos corporales. Existen diferentes tipos de condones:

  • Externos: se colocan sobre el pene para recoger los fluidos de la eyaculación.
  • Internos: se llevan dentro del cuerpo para actuar como barrera y evitar que los fluidos de la eyaculación entren en el cuerpo de otra persona.
  • Dentales: actúan como barrera durante el sexo oral de cualquier tipo.

Según un estudio reciente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, el tamaño medio del pene erecto es de 13,93 cm, aunque puede variar. Los fabricantes de preservativos se basan en estas medidas para producirlos.

Tanto la Organización Internacional de Normalización (ISO) como la ASTM International (anteriormente conocida como Sociedad Americana de Pruebas y Materiales) fijan su longitud mínima en unos 15 cm y la mayoría de los preservativos miden 20 cm.

¿Es malo guardar un condón en la billetera?

Al guardar preservativos en la cartelera la calidad del material disminuye con el tiempo debido al calor. "Además, el envoltorio puede romperse o abrirse", señaló Cottrill. Tampoco es buena idea guardarlos en el auto ya que pueden calentarse mucho al sol.

Entonces, ¿dónde puedes guardar un condón? Cottril aconseja guardarlos en un lugar fresco donde el envase no se aplaste, doble o pinche.

¿Usar dos preservativos significa el doble de protección?

Cottril advierte que no deben usarse dos condones a la vez. La fricción durante las relaciones sexuales puede debilitar los preservativos al deslizarse uno contra otro y provocar que se rompan.

Tampoco conviene llevar preservativos externos mientras tu pareja lleva uno interno, por las mismas razones. Lo más eficaz es utilizar un preservativo cada vez.

¿Se puede usar lubricante al mismo tiempo que los condones?

Para usar lubricante en combinación con un condón debes tomar en cuenta lo siguiente:

  • Si es de látex utiliza lubricantes de silicona o a base de agua.
  • No uses sustancias aceitosas como vaselina, loción, aceite de masaje o aceite de coco, ya que pueden debilitar el látex y provocar desgarros.
  • Puedes utilizar lubricantes de base oleosa con preservativos de poliuretano u otros materiales sintéticos, ya que no se estropean tan fácilmente.

¿El preservativo protege del herpes?

El herpes es una enfermedad que se contagia a través del contacto íntimo con una persona infectada. Por lo que usar un preservativo "de forma sistemática y correcta, protegen contra el herpes", afirmó Cottrill.

El herpes también puede contagiarse a través del sexo oral y al compartir juguetes sexuales, por lo que es importante utilizar un protector bucal o un preservativo cuando se realicen estas actividades.

¿Qué hay del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el virus de papiloma humano (VPH)? "Los preservativos son eficaces contra cualquier ITS, ya sea bacteriana o vírica", afirmó Cottrill.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el material del condón es sumamente importante para obtener la mejor protección: evita los preservativos de piel de cordero y utiliza en su lugar uno de látex o poliuretano.

¿En cuantos de estos mitos creías? ¿Cuáles otros conoces? Responde en nuestras redes sociales y comparte la información con tu amigo que aún cree estos mitos sobre el condón.

Te puede interesar:

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public