Skip to content

Republicanos avanzan ley que dificulta la solicitud de asilo en la frontera

Los demócratas del Comité judicial rechazaron el proyecto de ley y se refirieron a este como una propuesta extremista que no tenía ninguna posibilidad en el Senado

Migrantes mientras hacen fila para entregarse a la Patrulla Fronteriza estadounidense el 21 de diciembre, en la valla fronteriza de El Paso, Texas, frente a Ciudad Juárez, México. Foto: Archivo - EFE/Octavio Guzmán

El Comité Judicial de la Cámara aprobó la Ley de Cumplimiento y Seguridad Fronteriza de 2023 después de un maratón de 12 horas que comenzó el miércoles por la mañana y se prolongó hasta la noche.

Se trata de un documento que agrupa varias propuestas de republicanos que tienen una postura radical dura contra la migración.

El paquete de leyes de control fronterizo reformaría la ley de migración al imponer restricciones y hacer más difícil la solicitud de asilo. También busca facilitar que el gobierno federal impida que los migrantes ingresen a EEUU.

La ley ahora irá al pleno de la Cámara de Representantes, en donde los republicanos tienen una ligera mayoría.

Sin embargo, aunque sea aprobada en esa instancia, tiene muy pocas probabilidades de pasar el Senado, que tiene una mayoría demócrata y en donde las políticas fronterizas se negocian con mecanismos para aumentar la migración legal o un camino hacia la ciudadanía para quienes hayan sido traídos a EEUU cuando eran niños.

¿Qué contiene el paquete de leyes?

El proyecto de ley hará más difícil que los solicitantes de asilo demuestren en las entrevistas iniciales que huyen de la persecución política, religiosa o racial, reseñó AP.

  • Se quiere imponer una tarifa de $50 a los adultos que soliciten asilo. También se va a requerir que los migrantes presenten la solicitud de asilo en un puerto de entrada oficial.
  • Se busca que se amplíen los requisitos que los empleadores revisan cuando verifican el estatus migratorio de los trabajadores en la plataforma E-verify.
  • A través del proyecto de ley también se busca promulgar un requisito llamado “tercer país seguro”, que es de la era Trump y la administración del presidente Biden quiere implementar.

“Tercer país seguro” niega el asilo a los migrantes que se presentan en la frontera sur de los EE UU, sin primero haber buscado protección en un país por el que hayan pasado.

Los republicanos conservadores de “línea dura” que están respaldando el proyecto de ley dicen que los inmigrantes se están aprovechando del proceso de asilo.

Las reacciones dentro y fuera del partido

Los demócratas del Comité judicial rechazaron el proyecto de ley y se refirieron a este como una propuesta extremista que no tenía ninguna posibilidad en el Senado.

  • También fue criticada por los republicanos moderados de la Cámara Baja, cuyo voto es necesario para que la legislación pase la instancia.
  • El legislador republicano de Texas, Tony Gonzales, dijo que “no era cristiano" por la forma en que la propuesta excluye a los solicitantes de asilo legítimos y prometió bloquear su aprobación.
  • Gonzales también insistió en que las medidas para endurecer la vigilancia fronteriza también deben ir acompañadas de un aumento de la inmigración legal, como las visas de trabajo.

Otro republicano moderado de la Cámara Baja, Don Bacon, de Nebraska, también está presionando por un “enfoque equilibrado” que abra la migración legal.

“La gente quiere venir. Trabajan duro. Creo que eventualmente se convierten en grandes ciudadanos”, dijo Bacon, y agregó “pero lo que está pasando en la frontera es una catástrofe”.

Por otro lado, el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes ha estado elaborando otra propuesta para revisar las políticas fronterizas.

La próxima semana, ese comité presentará un proyecto de ley integral aparte que se enfoca en una gran cantidad de asuntos fronterizos, y que va más allá del paquete presentado por los miembros del Comité Judicial, informó The Washington Examiner.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public