El gobernador de Florida, Ron DeSantis, viajó esta semana a Washington DC en búsqueda de apoyo para su inminente campaña presidencial, pero la misión no tuvo el éxito que esperaba.
La visita arrojó apenas un respaldo: el de la representante Lauren Lee, quien es la primera congresista de Florida en el Capitolio de Washington DC en apoyar a DeSantis.
En la misma semana, el expresidente Donald Trump logró conseguir el respaldo de varios miembros del Congreso. Tres de ellos, de la misma tierra de DeSantis.
Los representantes Greg Steube, John Rutherford y Brian Mast, de Florida, declararon su apoyo a Trump en las primarias republicanas, informó Vanity Fair.
Mast aún no ha emitido un respaldo formal, pero le dijo a CNN que planea hacerlo.
El miércoles, Vern Buchanan, copresidente de la delegación del Congreso del estado, anunció su respaldo horas después de una llamada personal de Trump, reseñó Reuters.
De los 20 miembros que tiene la delegación de Florida en el Congreso, ocho de ellos respaldan a Trump.
“Si queremos que nuestra economía vuelva a encarrilarse, Donald Trump es el tipo indicado para hacerlo”, dijo Buchanan.
Cómo va el marcador
Además de Lee, quien anteriormente se desempeñó como secretaria de estado de DeSantis, solo otros dos miembros de la Cámara, Thomas Massie de Kentucky y Chip Roy de Texas, han respaldado a DeSantis, según The Hill.
- Trump ya tiene más de 50.
- Nueve senadores y más de 45 republicanos de la Cámara Baja han respaldado públicamente al expresidente, indicó Fox News.
- Una fuente cercana a DeSantis dijo que la ola de respaldos no ha afectado el cronograma del gobernador, o que quiera acelerar su anuncio presidencial.
Se espera que DeSantis haga el anuncio después de que la legislatura de Florida termine sesión a principios de mayo. A esto le seguiría un lanzamiento de campaña más formal en junio.
Fuentes cercanas al gobernador dijeron que se le había pedido a los miembros de la delegación de Florida en el Congreso que no anunciaran ningún respaldo. Sólo Lee lo hizo.
Según informaron, DeSantis está limitado por ley en cuanto a lo que puede hacer como “no candidato” y no puede solicitar respaldos explícitamente. "Aún no hemos comenzado", dijo la persona.
Te puede interesar: DeSantis ya dijo (en privado) que tiene intenciones de postularse a la presidencia