Skip to content

Susan Rice, veterana de la política interna de Biden, se despide del despacho oval

Como directora del Consejo de Política Nacional, Rice tuvo una amplia influencia en cómo se abordaba la atención médica, la inmigración y la desigualdad racial en la administración Biden

POLÍTICA INTERNA.Como directora del Consejo de Política Nacional de la Casa Blanca, Rice tuvo una amplia influencia en cómo se abordaba la atención médica, la inmigración y la desigualdad racial. Foto: Twitter de Susan Rice

La Casa Blanca anunció que Susan Rice, la principal asesora de Joe Biden en materia de política interna, dejará el cargo a partir de mayo.

Como directora del Consejo de Política Nacional de la Casa Blanca, Rice tuvo una amplia influencia en cómo se abordaba la atención médica, la inmigración y la desigualdad racial en la administración de Biden, informó AP.

En un comunicado anunciando su partida, Biden escribió: “Después de más de dos años de su firme liderazgo en el Consejo de Política Nacional, está claro: no hay nadie más capaz y más decidido a hacer cosas importantes para el pueblo estadounidense que Susan Rice”.

¿Quién es Susan Rice?

El presidente Biden nombró a Rice como directora del Consejo de Política Nacional en 2020.

  • Biden pudo conocer de cerca el trabajo de Rice durante los ocho años de la administración del expresidente Barack Obama.
  • En aquel período, Rice se desempeñó como embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas y asesora de Seguridad Nacional, reseñó NBC News.
  • Durante los más de dos años que estuvo en el gabinete del presidente Biden, este firmó acciones ejecutivas y legislativas sobre atención médica, seguridad de armas, préstamos estudiantiles, vigilancia y otras prioridades clave para los demócratas.

La funcionaria, que estará en el cargo hasta el 26 de mayo, también tuvo un rol importante en los esfuerzos de la administración de Biden para controlar el aumento de la migración en la frontera.

Entre estas movidas se incluye la política implementada en enero de este año que llevó a que el gobierno sólo aceptara un número concreto de migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, quienes debían tener un patrocinador, hacer la solicitud desde el exterior y aprobar varias verificaciones de antecedentes.

Estas decisiones fueron vistas como un “giro hacia la derecha” por parte de algunos defensores de migrantes, quienes criticaron que la administración se estaba alejando de las promesas que había hecho de hacer  políticas migratorias más humanas.

“Estoy muy orgullosa de todo lo que hemos podido lograr juntos por el pueblo estadounidense”, escribió Rice en un tuit, en el que agradeció a Biden.

El sucesor de Rice va a incluir a candidatos tanto dentro como fuera de la Casa Blanca, dijo un segundo alto funcionario de la administración.

Quienquiera que Biden nombre para servir durante el resto de su mandato se va a centrar más en la implementación de las políticas existentes y no tanto en formular otras nuevas.

Te puede interesar: Parole humanitario para cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses seguirá activo, por ahora

Últimas Noticias