Skip to content

Votantes jóvenes no están contentos con el apoyo de Biden a la extracción de petróleo en proyecto Willow

A pesar de todas las regulaciones y políticas que Biden ha avanzado durante su gestión en pro de atacar el cambio climático, a legisladores y activistas les preocupa que Willow haya dejado una sombra

Joe Biden
El presidente de EEUU, Joe Biden, pronuncia un discurso ante la catedral de San Muredach en Ballina, Irlanda, el 14 de abril de 2023 | FOTO: EFE/EPA/TOLGA AKMEN

El presidente Joe Biden acaba de hacer oficial su candidatura para la reelección. Sin embargo, no está claro si los jóvenes que lo ayudaron a ganar en 2020 por el compromiso que mostraba con el tema del cambio climático hagan lo mismo en esta ocasión.

A pesar de que propuso regulaciones para acelerar la transición a vehículos eléctricos, comprometió $1 mil millones para ayudar a países pobres a combatir el cambio climático y preparó los primeros límites para la emisión de gases efecto invernadero, Biden firmó en marzo un proyecto de extracción de petróleo de $8 mil millones en tierras vírgenes de Alaska, llamado Willow.

“No creo que ninguna de esas cosas anime a la gente a perdonar a la administración Biden por proyectos como Willow”, dijo Alex Haraus, de 25 años, un creador de contenido de cuidado ambiental originario de Chicago.

Noticias claras, sin extremismo ni ruido. En español y directo a tu email cada mañana ¡Suscríbete ya a Tiempo AM!

“Los votantes jóvenes ven nuestro futuro tirado por la ventana. Necesitamos que Biden se enfrente a la industria, de lo contrario, no tenemos mucho que esperar”, añadió Haraus.

Según Haraus, una docena de jóvenes activistas climáticos no se sienten aliviados por las otras acciones del presidente Biden, aun si estas reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, reseñó The New York Times.

Un 62% de los votantes jóvenes apoyan la eliminación total de los combustibles fósiles, señaló Alec Tyson, director asociado de investigación en el Pew Research Center.

Tyson añadió que entre los votantes registrados de ambos partidos existe un amplio apoyo a que Estados Unidos camine hacia un futuro en donde ya no se bombeen emisiones de carbono a la atmósfera. Sin embargo, la mayoría no está lista para romper con los combustibles fósiles por completo.

Un paso hacia adelante y dos hacia atrás

A pesar de todas las regulaciones y políticas que Biden ha avanzado durante su gestión en pro de atacar el cambio climático, incluyendo la aclamada Ley de Reducción de la Inflación (IRA), legisladores y activistas les preocupa que no capte a los votantes y que Willow haya dejado una gran sombra.

  • “Él da un paso adelante con la IRA y dos pasos atrás con el proyecto Willow”, dijo el representante Jamaal Bowman, demócrata de Nueva York, quien junto con más de otros 30 legisladores progresistas instó a Biden a cancelar el permiso de perforación.
  • Los votantes jóvenes también están enojados porque Biden permitió un lenguaje en la ley climática que va a facilitar la extracción de petróleo en alta mar.
  • También se aprobó este mes una expansión a las exportaciones de gas natural licuado de Alaska.

“Los jóvenes están conectados y más informados que nunca sobre el cambio climático”, señaló Bowman. “Ahora se sienten apuñalados por la espalda”.

Si Biden no cambia de rumbo, “los jóvenes se quedan en casa en 2024, esas son las consecuencias”, añadió el representante.

Administración Biden no percibe pérdida de votantes

Según un análisis del Centro de Información e Investigación sobre Aprendizaje y Participación Cívica (CIRCLE), a nivel nacional, el 61 % de los jóvenes de 18 a 29 años votaron por Biden en 2020, mientras que el 36 % votó por Donald Trump.

  • Eso es más alto que el nivel de apoyo juvenil que Hillary Clinton recibió de los votantes jóvenes en 2016.
  • Una encuesta de marzo de Data for Progress, un grupo de investigación liberal, vio una caída del 13% en los índices de aprobación de Biden entre los votantes de 18 a 29 años en temas de agenda climática después de la decisión de Willow.
  • Sin embargo, los funcionarios de la administración del presidente Biden dijeron que no habían visto evidencia de que el presidente hubiera perdido terreno con los votantes climáticos, o incluso con los votantes jóvenes.

El equipo apuntó a las encuestas de YouGov y Morning Consult que se hicieron después de la decisión de Willow. Esas consultas mostraban que casi la mitad de los estadounidenses la apoyaban.

La encuesta de Morning Consult encontró que alrededor del 30%  de los votantes jóvenes ni siquiera habían oído hablar del proyecto Willow.

Abdullah Hasan, un portavoz de la Casa Blanca, dijo en un comunicado que “El presidente Biden ha estado cumpliendo con la agenda climática más ambiciosa de la historia con el apoyo de grupos laborales, líderes climáticos y de justicia ambiental, defensores de la juventud y más”.

Jóvenes quieren ver a Biden pelear

Parte de la decisión que llevó a la Casa Blanca a aprobar el proyecto Willow iba alineada con la idea de que las otras regulaciones climáticas iban a compensar por el potencial daño que el proyecto tendría.

  • Según los cálculos, se espera que el petróleo quemado de Willow libere casi 254 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono durante 30 años.
  • Por su parte, la administración de Biden estima que las leyes y regulaciones conducirán a la reducción de más de mil millones de toneladas métricas de emisiones de carbono en los próximos 10 años.
  • También habían algunas consideraciones sobre la multimillonaria demanda legal que podría enfrentar la administración si denegaba las perforaciones a ConocoPhillips, quien tiene contratos de arrendamiento en la región hasta dentro de los próximos diez años.

Por último, personas familiarizadas con el proceso de decisión dijeron que los asesores políticos de Biden sintieron que si bloqueaban el proyecto, los republicanos iban a decir que Biden estaba perjudicando los suministros energéticos estadounidenses.

Mark Paul, economista político de la Universidad de Rutgers, dijo que aunque la administración Biden tiene un plan sólido para reducir la demanda de combustibles fósiles, necesita políticas complementarias que reduzcan la producción.

Michele Weindling, directora electoral del Movimiento Sunrise, un grupo ambientalista liderado por jóvenes, dijo que esta población quiere ver a Biden pelear.

"Fue un gran momento para decir 'No' a la industria del petróleo y el gas", dijo Weindling.

“Fue un momento para que el presidente Biden nos mostrara, ¿de qué lado estás? Eligió el lado equivocado”.

La activista expresó que eso hace que su trabajo sea mucho más difícil, que es decirle a la Generación Z y a los votantes jóvenes que Biden cumplirá sus promesas climáticas.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public