Skip to content

Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce conectó a negocios con potenciales clientes

La Business Expo 2023 en DC fue un lugar propicio para expandir las redes al hacer relaciones entre empresarios y clientes

Nicole Quiroga, presidenta y CEO de la GWCC, junto con Juan Jara, presidente de la Junta Directiva de la organización. | Foto: RICARDO SÁNCHEZ SILVA / EL TIEMPO LATINO

La Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce (GWCC ) realizó su 14ª exposición anual de negocios hispanos este 24 de abril en el Walter E Washington Convention Center de DC con gran éxito, tras contar con más de 150 expositores de la región, conectando a empresas de minorías con potenciales clientes y organizaciones que sustentan su crecimiento.

El evento tuvo gran diversidad de compañías del área, desde restaurantes, pasando por productoras audiovisuales, medios de comunicación, así como emprendimientos de bebidas, ropa, productos y servicios de diversa índole.

Las oportunidades de recursos para emprendedores estuvieron a total disposición, incluidos seminarios educativos. De igual forma contó con la presencia de representantes de embajadas de Latinoamérica.

El Tiempo Latino, el periódico líder del área metropolitana de DC, también dijo presente con su ‘stand’ en el sitio, con parte de su equipo editorial y de ventas in situ.

“La misión con este evento es ayudar a las pequeñas empresas de la región a encontrar los recursos que necesitan para lograr el éxito. Como Cámara [queremos] proporcionarles información educativa, ‘networking’, acceso a capital y asistencia técnica, todo lo que se puede encontrar aquí en el Centro de Convenciones”, afirmó Nicole Quiroga, presidenta y CEO de la GWCC.

Eventos como estos “resaltan la vibra de nuestra comunidad”, dijo Jackie Reyes-Yanez, directora de MOCA. En la foto junto con Eduardo Perdomo, director de MOLA.

Quiroga aseguró que el evento fue de ayuda a las pequeñas empresas, por medio de herramientas en distintas áreas como coaching, asistencia técnica, talleres y otros aspectos que los propietarios necesitan aprender como, por ejemplo, educación financiera. “Pueden llevar esta información de vuelta a su negocio y hacerlo más sólido para que dure más tiempo”.

La líder también aprovechó la oportunidad para motivar a quienes son propietarios de su pequeña empresa y tienen ideas inspiradoras, a seguir adelante y buscar la información y recursos de  apoyo, mientras que puso a disposición la organización que representa al invitar visitar el sitio web GWHCC.org. “Tenemos lo que necesitas y te ayudaremos a dar el salto para convertirte en un propietario de negocios exitoso”, indicó.

Por su parte, Juan Jara, presidente de la Junta Directiva de la GWCC, recalcó que además de la labor importante de conexión entre los mismos expositores y clientes, la Cámara también recibe a otras compañías que quieren hacer negocios con empresarios hispanos, así que los enlazan con subcontratistas.

“Como Cámara Hispana, nosotros somos la causa natural para que tengamos misiones hacia Latinoamérica. Este año, por ejemplo, vamos a tener una misión a Colombia y otra a El Salvador. El objetivo es hacer negocios con esos países, pero que ellos sepan cómo hacerlos aquí en el área metropolitana. Llevamos a empresas de Washington que quieren hacer intercambio, pero también nos ayudan allá los diplomáticos para traer negocios de Colombia o de otros países”,  dijo Jara.

Sobre la importancia de eventos como este, Jackie Reyes-Yanez, directora de Asuntos Comunitarios de la Alcaldía de DC (MOCA), aseveró que brindan un espacio clave y “resaltan la vibra de nuestra comunidad. Nicole Quiroga ha hecho un excelente trabajo. Se siente un olor a comida, se siente latino”.

Con la Oficina para Asuntos Latinos (MOLA), Eduardo Perdomo – su director– está promoviendo la Semana de los Restaurantes Latinos. “La alcaldesa quiere que recalquemos la importancia de la economía en DC y lo vemos ahora en muchos inversionistas que quieren invertir en la comunidad que está aquí presente”, declaró Reyes-Yanez.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public