Skip to content

Carrera espacial: documentos filtrados muestran que EEUU está preocupado por avances de sus rivales China y Rusia

Bill Nelson, administrador de la NASA, reiteró su creencia de que EEUU también está en una carrera espacial con China desde el lado civil

CARRERA. Bill Nelson, administrador de la NASA, reiteró su creencia de que EEUU también está en una carrera espacial con China desde el lado civil. Foto: Pexels

Recientes documentos filtrados del Pentágono que reseñan evaluaciones de los programas espaciales de Rusia y China, dejan en evidencia la importancia que ha tomado el espacio en la guerra moderna para el gobierno estadounidense.

Por un lado, los archivos revelan evaluaciones sobre el programa espacial de Rusia, sobre el que se indica que "muy probablemente disminuirá durante la próxima década" mientras se enfrenta a más competencia global, sanciones de EEUU y el desarrollo de la compañía, SpaceX.

Por otro lado, hablan sobre cómo China ha desarrollado capacidades “para mantener en riesgo los activos espaciales clave de Estados Unidos y los aliados” y, según otro documento, los desplegaría en cualquier conflicto con Taiwan.

Los documentos fueron obtenidos por The Washington Post y forman parte de la serie de archivos que supuestamente fueron filtrados por Jack Teixeira a Discord, la sala de chat de gamers.

La carrera espacial: China avanza y Rusia flaquea

El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales publicó en su informe anual, llamado Evaluación de amenazas espaciales, que “China continúa progresando hacia su objetivo de convertirse en el líder mundial en el espacio”.

  • “Durante el año pasado, China continuó aumentando sus activos espaciales y contraespaciales, manteniendo su estatus como la segunda nación espacial más capaz después de Estados Unidos”, indicó el informe.
  • China también desarrolló una estación espacial en órbita terrestre baja, aterrizó una nave espacial en el lado oculto de la luna y un vehículo explorador en Marte.
  • La nación asiática está planeando llevar astronautas a la luna y tiene como objetivo el polo sur lunar. El programa Artemis de la NASA también tiene la intención de enviar astronautas a esa locación.

Funcionarios estadounidenses también señalan que China tiene el programa espacial más dinámico entre los dos rivales de la nación norteamericana.

En una audiencia ante el Congreso la semana pasada, Bill Nelson, administrador de la NASA, reiteró su creencia de que EEUU también está en una carrera espacial con China desde el lado civil, y que la nación necesitaba llevar a sus astronautas a la luna primero que el gigante asiático.

“Si dejas que China llegue primero, ¿qué les impedirá decir: ‘Estamos aquí’. Esta es nuestra área. Tú quédate fuera’. Por eso creo que es importante para nosotros llegar allí en una misión internacional y establecer las reglas del camino”.

Y mientras China avanza en la carrera espacial, Rusia se va haciendo más débil, según los documentos filtrados.

Uno de los archivos reseña que "las asociaciones occidentales rotas y las cadenas de suministro interrumpidas también muy probablemente han obstaculizado la capacidad del programa espacial ruso para generar fondos, que ha estado en declive desde al menos 2020".

Los documentos detallan pérdidas de ingresos para Rusia por cancelaciones a viajes espaciales y otras actividades relacionadas. Por otro lado, señalan que las sanciones han hecho más difícil la obtención de componentes o materiales espaciales, retrasando la producción de satélites militares y civiles.

Últimas Noticias