El proyecto de ley “Protecting Kids on Social Media Act”, presentado este miércoles por senadores republicanos y demócratas, está proponiendo que todos los usuarios menores de 18 años que quieran abrirse una cuenta en una red social deberán tener el consentimiento de sus padres.
La legislación también está planteando que se establezca una edad mínima a nivel federal para crear una cuenta en una red social: 13 años. Por otro lado, la medida va a prohibir que las plataformas utilicen algoritmos para enviar contenido dirigido a menores.
“Protecting Kids on Social Media Act” quiere crear un programa piloto de verificación de edad, que estaría administrado por el gobierno, para poder certificar la edad o la relación parental de los usuarios con base en una identificación que carguen en el sistema o en un verificador externo, explicó CNN.
La participación y el uso del verificador de edad serían voluntarios.
Recientemente, Utah aprobó una legislación que pide el consentimiento de los padres o representantes antes de crear cuentas en una red social y la verificación de edad.
El lado preocupante de la propuesta
La legislación, que está respaldada por los senadores demócratas Brian Schatz y Chris Murphy, junto a los republicanos Tom Cotton y Katie Britt, daría más control a los padres sobre el acceso de sus hijos a Facebook, Snapchat, Instagram y Tik Tok.
- CNN indica que el programa de verificación de edad representaría una expansión potencialmente enorme del papel del gobierno en la regulación de sitios web que pidan estas revisiones de edad.
- Por otro lado, la organización Design it for Us, una coalición de jóvenes que impulsa cambios en las redes sociales frente a los problemas de salud mental, señaló que los legisladores deberían enfocarse en dar forma al diseño del producto, en vez de imponer limitaciones de uso.
- “Creemos que cualquier legislación que aborde el daño en las redes sociales debería responsabilizar a las empresas de hacer que sus plataformas sean más seguras, en lugar de evitar que los niños y adolescentes estén en las plataformas”, dijo Zamaan Qureshi, copresidente del grupo.
Otros opositores de la legislación argumentan que amenaza los derechos constitucionales. Ante la legislación de Utah, la industria de tecnología y otros defensores de derechos digitales dijeron que esta infringía los derechos de la Primera Enmienda para los jóvenes en EEUU, que hace referencia a la libertad de expresión y acceso a la información.
¿Qué dijeron los legisladores?
El senador Cotton desestimó las preocupaciones que apuntaban al tema de la salvaguarda de los datos y la verificación de edad.
- Dijo que no eran un argumento serio pues las agencias gubernamentales y sitios de apuesta en línea ya usan estos elementos.
- También señaló que, al bloquear el acceso a los menores de 13 años, más bien va a reducir la cantidad de información que las plataformas recopilan.
- “Si un niño es, digamos, demasiado joven para firmar un contrato o demasiado joven para abrir una cuenta bancaria en el mundo real, es demasiado joven para firmar acuerdos de términos de servicio y usar las redes sociales en el mundo digital”, dijo Cotton a los reporteros.
El demócrata Schatz agregó que el proyecto de ley no se ha presentado a las plataformas de redes sociales para recibir comentarios, pero predijo que la industria desplegará "un ejército de cabilderos" para combatirlo.
Te puede interesar: Arkansas establece límite de edad en redes sociales para proteger a los adolescentes