Skip to content

Pérdida auditiva, audífonos y demencia: ¿cómo se relacionan?

La pérdida de audición puede contribuir a un ritmo más rápido de atrofia en el cerebro y al aislamiento social

AUDÍFONOS. Las personas con pérdida de audición que no utilizaban audífonos tenían un 42% más de riesgo de padecer demencia. | Foto: Pixabay.

¿Si no escucho bien tengo mayor riesgo de demencia? Así lo sugieren diferentes investigaciones y si las personas con pérdida auditiva no usan  los audífonos para escuchar mejor, el riesgo es aún mayor.

Pérdida auditiva, aislamiento social y demencia

La pérdida de audición puede estar relacionada con aproximadamente el 8% de los casos de demencia en todo el mundo, según un estudio de la Comisión Lancet sobre prevención, intervención y atención de la demencia, publicado en 2020.

Otra investigación en la que se realizó un seguimiento de 639 adultos durante casi 12 años, Frank Lin, otorrinolaringolo de John Hopkins, descubrió que:

  • a pérdida de audición leve duplicaba el riesgo de demencia.
  • La pérdida moderada triplicaba el riesgo.
  • Las personas con una discapacidad auditiva grave tenían cinco veces más probabilidades de desarrollar demencia.

Según los descubrimientos, la pérdida de audición puede contribuir a un ritmo más rápido de atrofia en el cerebro y al aislamiento social.

"No apetece estar tanto con la gente y, cuando se está, no se participa tanto en una conversación. Estos factores pueden contribuir a la demencia", explicó Lin, Director del Centro Cochlear de Audición y Salud Pública de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins.

Usar aparatos auditivos puede ayudar a prevenir la enfermedad

En un estudio reciente de The Lancet, las personas con pérdida de audición que no utilizaban audífonos tenían un 42% más de riesgo de padecer demencia que las personas con audición normal. Pero no se observó un aumento del riesgo en las personas que utilizaban audífonos y los investigadores sugieren que el uso de aparatos auditivos puede prevenir la enfermedad.

Las personas con pérdida auditiva que no utilizan audífonos tienen 1,7% riesgo de demencia, mientras que las que si los usan tienen 1,2%, lo mismo que una persona sin pérdida auditiva.

¿Por qué es importante?

La pérdida de audición afecta a 1 de cada 8 personas en Estados Unidos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) equivale al 13% (30 millones) de los adultos mayores de 18 años. Pero solo uno de cada siete adultos con pérdida auditiva usan audífonos.

Los CDC también informan que en EEUU, 5,8 millones de personas padecen la enfermedad de Alzheimer y/o demencias relacionadas.

La demencia es una de las principales causas de muerte en EEUU y afecta en mayor medida a los latinos. Las tasas de mortalidad por Alzheimer entre los hispanos aumentaron un 107% entre 1999 y 2014, de acuerdo con los CDC.

A pesar de que ahora son de venta libre, las personas con pérdida auditiva no utilizan los audífonos para escuchar mejor y podría aumentar su riesgo a padecer demencia. Si quieres conocer más sobre el tema, esto te puede interesar:

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public