Skip to content

Eclipse de Sol 2023: el último de este año se verá en EEUU y México

En cinco meses ocurrirá un nuevo evento astronómico. Otro de este tipo no se repetirá hasta 2031

Eclipse de Sol 2023 el último de este año se verá en EEUU y México
En cinco meses ocurrirá un nuevo evento astronómico. Otro de este tipo no se repetirá hasta 2031. Foto: Referencial / unsplash / Ankhesenamun.

Llegó un nuevo evento astronómico, en cinco meses se verán en el cielo un eclipse de Sol, será el último del 2023.

Dicho evento se observará en cinco meses y no se repetirá hasta el 2031. El día sábado 14 de octubre un eclipse solar de tipo anular cruzará varias regiones de México y de EEUU y el continente americano.

El eclipse solar de tipo anular transitará el hemisferio occidental desde los Estados Unidos hasta llegar a Brasil. Ahí, se adentrará en el Océano Atlántico para terminar al atardecer.

México, por su parte, será uno de los países favorecidos a lo largo del recorrido del eclipse, ya que este fenómeno natural se apreciará en algunas de sus regiones.

Luego de dejar México, el eclipse solar anular se adentrará en América Central, donde pasará por Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Además, después llegará a Colombia, atravesando el país cafetero de occidente a oriente. Y finalmente, el eclipse cruzará el norte de Brasil antes de finalizar en el Océano Atlántico.

Si los fanáticos del cielo no se encuentran en ninguna de estas naciones, podrá ver el eclipse a través de la transmisión en vivo que hará la NASA desde Albuquerque, Nuevo México, y Kerrville, Texas.

Pero, unos meses después, de este evento, específicamente el 8 de abril del año 2024, millones de personas podrán observar de nuevo un eclipse. Este tendrá más alcance y nuevos países se sumarán a este fenómeno.

De acuerdo con la NASA, existen diferentes tipos de eclipses solares. Uno de ellos es el anular. Este ocurre cuando la Luna está alineada entre el Sol y la Tierra, pero está en su punto más lejano desde el planeta.

En este tipo de eclipses, la Luna se ve como un disco oscuro más pequeño que no logra tapar por completo la luz del Sol.

Los eclipses solares totales. Estos tienen lugar cuando el Sol, la Luna y la Tierra logran estar en línea recta, y la Luna tapa por completo la luz de nuestra estrella.

Y el eclipse solar parcial. Ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra no están exactamente formados y la Luna solo cubre una parte del Sol.

Últimas Noticias