¿Pagar $50 por una cerveza para sobrevivir al calor de Miami? Eso fue lo que vivieron muchos de los asistentes del Gran Premio de la Fórmula 1, ocurrido el fin de semana pasado.
La ciudad del sur de Florida celebró por segundo año consecutivo una carrera de la F1 y sus precios en esta ocasión no dejaron indiferente a nadie.
Nachos y empanadas al estilo F1
Miami se ha vuelto uno de los circuitos favoritos tanto de aficionados como de pilotos para disfrutar de la F1. Sin embargo, este año algunos usuarios en las redes sociales hicieron notar lo excesivo de sus precios en la zona VIP del paddock:
- Empanadas (para 4 personas): $350
- Plato de frutas (para 4 personas): $295
- Nachos (para 4 personas): $250
- Ensalada (para 4 personas): $250
- Cervezas: entre $40 y $50
- Agua: $50
Si bien, estos precios eran parte de la zona más exclusiva del circuito, la comida disponible para el resto de personas también se destacó por lo elevado de sus precios. En su Twitter, el influencer británico Peter McCormack compartió que un sándwich de Wagyu (res japonesa) le costó $42.
Te puede interesar: Captan a Shakira junto a Tom Cruise en Miami
Un gran premio donde todo es caro
Días antes del evento, el presidente de Gran Premio declaró que en esta edición había incluído a 65 restaurantes y foodtrucks de comida local: "Nos enorgullecemos de ofrecer los mejores alimentos y bebidas de la región del sur de Florida e incorporarlos a nuestro espectacular evento mundial", afirmó Tyler Epp.
Desde que se estableció este circuito en Miami, la organización de la F1 ha recibido críticas por sus altos precios en las entradas. El año pasado, las entradas de tribuna más baratas costaban $640, lo que se traduce en los asientos más caros de todo el calendario, solo por detrás de los de Mónaco.
En 2023, los tickets para tribuna costaban desde $750 USD, aunque la mayoría de los asientos tenían un precio entre $1 mil y $2 mil.
Te puede interesar: Lewis Hamilton y Brad Pitt, un dúo de película en la Fórmula 1