Para 2026 serán más pequeños y ligeros para mejorar el rendimiento y el espectáculo. Te contamos los detalles...
La F1 lleva años viendo cómo sus coches se hacen cada vez más grandes, anchos y pesados, lo que dificulta los adelantamientos y la emoción en algunas pistas. Sin embargo, la FIA tiene planes para revertir esta tendencia y hacer los coches más pequeños y ligeros en 2026, cuando se introduzcan nuevas reglas técnicas y unidades de potencia. El objetivo es hacer que los coches sean más compactos, ágiles y eficientes, siguiendo la dirección de la sociedad y la sostenibilidad.
La Fórmula 1 ha experimentado un cambio importante en los últimos años, con coches cada vez más grandes y pesados. Sin embargo, esta tendencia podría estar llegando a su fin. Los reguladores han impuesto límites al tamaño de los monoplazas, con la esperanza de reducir su tamaño en el futuro, al igual que en otras categorías como la Fórmula E.
Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre las llantas de F1 2023
El coche ideal
Para muchos, la imagen del coche de carreras perfecto es algo parecido a un Lotus 25 o a una oferta de F1 de principios de los 90: compacto, ágil, nervioso y maniobrable.

Sin embargo, debido a las células de seguridad reforzadas, el aumento de la aerodinámica y las grandes unidades de potencia híbridas, las máquinas de gran premio son ahora gigantes comparadas con sus antecesoras, y han engordado más de 200 kg en los últimos 20 años.
Con las nuevas reglas introducidas para limitar el tamaño y esperemos que invertir el engorde de las máquinas de F1, el director técnico del campeonato Pat Symonds dijo a Motor Sport que reducir el tamaño de los coches es "algo que queremos hacer".
Max Verstappen, que ha descrito anteriormente las actuales máquinas pesadas de F1 como "no geniales", dijo en el GP de Miami 2023 de la semana pasada que los coches son ahora demasiado "pesados y rígidos" para tomar diferentes trazadas en muchos circuitos, limitando las oportunidades de adelantamiento.
Lewis Hamilton también ha dado su opinión: "No entiendo por qué vamos más pesados cuando hay todo este discurso sobre ser más sostenibles".
¿Por qué los coches de F1 son tan grandes?
Las dimensiones máximas de los vehículos de F1 actuales son 5,63 m de longitud, 2 m de anchura, 95 cm de altura y 800 kg en vacío. Los contrastes son notables si se compara con uno de los vehículos más reconocibles del diseño moderno de la F1, el Ferrari 640, que compitió en 1989 y marcó el listón para la mayoría de los automóviles de la década.

El 640 era mucho más corto que un automóvil moderno, con 4,4 m, y pesaba sólo 510 kg, lo que lo hacía más fácil de conducir, especialmente en circuitos pequeños, a pesar de tener una altura similar y ser incluso 13 cm más ancho.
Aunque hasta esta temporada no ha habido una regla estricta sobre la longitud de los coches, lo que ha permitido que crezcan son los cambios en las normas sobre el voladizo de los dispositivos aerodinámicos: cuanto más grande es el componente, más agarre aerodinámico se puede generar. Los alerones delanteros ahora se extienden por delante del coche, mientras que los traseros sobresalen por detrás.
Aunque para 2022 se han prohibido elementos como los bargeboards, los fondos planos ahora son cada vez más elaborados con aletas y accesorios para intentar recuperar carga aerodinámica, lo que también suma peso. El actual motor híbrido turboalimentado de 1,6 litros también contribuye al tamaño y al peso de las máquinas actuales.
¿Los coches de F1 se harán más pequeños?
Las cosas podrían cambiar en un futuro no muy lejano. El director técnico del campeonato, Pat Symonds, destacó la dirección que quiere tomar la F1 en cuanto al tamaño, empezando posiblemente en 2026.

“Una de las cosas que queremos hacer es hacer los coches un poco más pequeños porque han crecido mucho en los últimos años”, dijo.
“Hemos puesto una limitación en la distancia entre ejes para el coche de 2022, que en mi opinión fue generosa. Mi objetivo para 2014 era tener una distancia entre ejes máxima de cuatro metros”
Además del tamaño, otro aspecto que se quiere modificar es el peso. Aunque es difícil reducirlo con un coche híbrido y con las medidas de seguridad actuales, Symonds dijo que se está trabajando para hacerlo.
"Es realista hacerlos un poco más ligeros. No una cantidad enorme; tenemos que considerar que la diferencia de peso desde el año 2000 es de unos 200 kg, lo cual es una cifra enorme. De esos 200 kg, unos 100 provienen del motor, así que de las partes eléctricas, las baterías, los turbos y demás.