Skip to content

Fin del título 42: Los migrantes no deportados serán puestos en libertad condicional sin fecha en la corte

Esta medida se hará efectiva luego del fin del Título 42 este 11 de mayo, según han confirmado tres fuentes del DHS

CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO),14/04/2023.- Fotografía de migrantes en la frontera de México y EEUU en ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres

Este martes se marcó un nuevo récord de migrantes detenidos en la frontera de EE.UU. con México: 11 mil personas.

Ante esta situación, la administración de Biden ya ha dicho planea liberar a los detenidos, que previamente hayan sido admitidos en el país, sin una fecha para presentarse en la corte ni un sistema para rastrearlos.

Esta medida, según le han confirmado tres fuentes a NBC News, se hará efectiva luego del fin del Título 42 este 11 de mayo.

“Nos estamos rompiendo y no hemos llegado a la línea de salida”

Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) declaró a NBC News que, por la situación migratoria, el gobierno se está rompiendo y “no hemos llegado a la línea de salida”.

La línea de salida empieza una vez que termine el Título 42 y se impongan las nuevas restricciones para los migrantes latinoamericanos en la frontera.

  • Esta nueva medida de liberar a los migrantes detenidos en la frontera no es nueva: en marzo de 2021, la administración comenzó a liberar a las personas de los centros de detención fronterizos para aliviar el hacinamiento que sucedía en esos momentos.
  • Antes de la liberación el gobierno inscribía a los migrantes en un programa llamado “Alternativas a la detención”, que los obligaba a registrarse en una aplicación para obtener una fecha de presentación ante la corte.
  • La nueva política pretende liberarlos bajo “libertad condicional” con un aviso para que se presenten en una oficina de Inmigración y Control de Aduanas, pero sin inscribirlos en el programa.
  • Esta medida se aplicará solo a los migrantes admitidos en Estados Unidos luego de ser examinados rigurosamente por los agentes de migración. Si un migrante no supera esta evaluación será deportado y no podrá entrar al país en cinco años.

“El uso específico de la libertad condicional permitirá a la Patrulla Fronteriza concentrar sus recursos de la manera más efectiva en procesar y remover rápidamente a las personas que no tienen base legal para permanecer en el país”, afirmó un portavoz del DHS.

Te puede interesar: “Esto se va a poner feo”: migrantes venezolanos se apresuran a cruzar el muro fronterizo antes del fin del título 42

Levantar el Título 42

El fin del Título 42 este miércoles a las 11:59 p.m supone un desafío para una administración que ya está reteniendo en los centros de procesamiento de Aduanas y Protección Fronteriza a más de 27 mil migrantes, según las fuentes de NBC.

Estas instalaciones están en la capacidad de albergar a 18 mil 500 personas. El gobierno espera que las nuevas medidas reduzca los tiempos de procesamiento para los inmigrantes bajo custodia de la Patrulla Fronteriza.

Te puede interesar: ¿Refugios para migrantes sin cupos en Washington, DC? Esta es la situación

Últimas Noticias