Skip to content

Decretan emergencia sanitaria tras 70 muertes por dengue en Perú

La medida por dengue en Perú se extiende a 20 regiones, así como a 226 distritos y estará vigente por un periodo adicional de 120 días.

Casos y muertes por dengue en Perú obligan a emergencia sanitaria
Piura es la región con más casos con 19 mil 729 y 12 fallecidos por dengue en Perú. Foto: Twitter @Minsa_Peru

La ministra de Salud de ese país, Rosa Gutiérrez, anunció que se ampliará la declaratoria de emergencia por dengue en Perú. Esto debido al aumento de casos a nivel nacional.

En conferencia de prensa, la ministra de Salud, anunció este 10 de mayo que propondrá ante el consejo de ministros la ampliación de la emergencia por brote de dengue, por 120 días más, para 20 regiones y 226 distritos del país.

“La ampliación de la emergencia sanitaria nos permitirá intensificar el trabajo de prevención y control en todo el territorio peruano. Pido a las familias que se unan a la lucha contra el dengue”, dijo la ministra Gutiérrez.

La titular del Ministerio de Salud brindó detalles sobre las acciones que viene realizando su sector para enfrentar el aumento de casos de dengue. Por otra parte, indicó que, tan solo en lo que va del año, se han registrado 79 mil 534 casos, con 72 defunciones.

Asimismo, recordó que, para proteger a las familias peruanas de las bajas temperaturas, la vacuna contra la influenza ya está disponible. Esto en todos los establecimientos de salud del país y puntos de vacunación.

“Familia peruana, lleva a vacunar a los menores de 5 años, personas con algún factor de riesgo y adultos mayores. Además, en tu casa, lava y tapa bien los recipientes de agua. Necesito de tu colaboración para que la población esté sana y segura”, concluyó la ministra.

Las autoridades señalaron que se realizaron más de 77 mil pruebas estudiadas en los 47 laboratorios implementados en 22 regiones del país. Además de intervenir un millón de viviendas y recoger unas mil 700 toneladas de inservibles.

Últimas Noticias