Skip to content

¿Edulcorantes sin azúcar para controlar el peso? La OMS dice que no

Según el informe, diferentes ensayos hallaron que el uso de edulcorante tiene un impacto "bajo" en la reducción del peso corporal

AUMENTO. Descubrieron un bajo aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, hipertensión arterial y accidente cerebrovascular. | Foto: Pexels.

¿Tomas café con edulcorante en lugar de azúcar para no ganar peso? Puede que esta táctica en realidad no tenga efecto alguno. Muchos alimentos y bebidas incluyen edulcorantes no azucarados para evitar el daño provocado por el azúcar, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles.

La nueva recomendación se basa en los resultados de una revisión sistemática de la evidencia disponible que sugiere que el uso de los edulcorantes no azucarados no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños. Se aplica a todas las personas, excepto a las que padecen diabetes preexistente.

No ayudan a controlar el peso y pueden aumentar el riesgo de diabetes

Según el informe, diferentes ensayos hallaron que el uso de edulcorante tiene un impacto "bajo" en la reducción del peso corporal y la ingesta de calorías en comparación con el azúcar, así como en el tejido adiposo.

Pero no presentó ningún cambio en los marcadores intermedios de la diabetes, como la glucosa y la insulina.

Descubrieron un bajo aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, hipertensión arterial, accidente cerebrovascular, cardiopatía y muerte por cardiopatía, señalaba el informe. También se halló un riesgo muy bajo de cáncer de vejiga y de muerte prematura por cualquier causa.

Edulcorantes sintéticos y estevia incluídos

La OMS incluyó todos los edulcorantes sintéticos, naturales o modificados que no están clasificados como azúcares y se encuentran en alimentos y bebidas manufacturados, o que se venden solos para que los consumidores los añadan a alimentos y bebidas.

Entre los más comunes se encuentran el acesulfamo K, el aspartamo, el advantamo, los ciclamatos, el neotamo, la sacarina, la sucralosa, la estevia y los derivados de la estevia.

"La sustitución de azúcares libres por edulcorantes no ayuda a controlar el peso a largo plazo. Las personas deben considerar otras formas de reducir la ingesta de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como la fruta, o alimentos y bebidas no azucarados", señaló Francesco Branca, Director de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS.

Recomendaciones para cortar el consumo de adulcorantes

Kristi King, dietista pediátrica sénior del Texas Children's Hospital y portavoz nacional de la Academia de Nutrición y Dietética, compartió con CNN cuatro consejos para reducir el consumo de azúcar:

Disfruta de la fruta como postre: prueba las manzanas asadas con canela, las bayas o los melocotones a la plancha en lugar de galletas, helados, y otros dulces.

Elige alimentos sin azúcar añadido y evite todas las bebidas azucaradas: elige cereales integrales o yogur griego sin edulcorantes. Si te gustan las bebidas carbonatadas dulces, como los refrescos, Drayer recomienda sustituirlas por aguas aromatizadas o crear las tuyas al añadir rodajas de fruta para endulzarlas de forma natural.

Cuidado con los alimentos ultraprocesados: los azúcares añadidos suelen estar presentes en alimentos que no se consideran "dulces", en salsas como la ketchup, panes, condimentos y aliños para ensaladas, señaló Drayer.

Comprueba las etiquetas de información nutricional: todos los alimentos y bebidas deben indicar la cantidad y el tipo de azúcar en la etiqueta.

Los azúcares añadidos pueden tener otros nombres, como "agave, azúcar moreno, edulcorante de maíz, sirope de maíz, dextrosa, zumo de caña evaporado, fructosa, concentrado de zumo de frutas, néctar de frutas, glucosa, sirope de maíz rico en fructosa, miel, azúcar invertido, lactosa, sirope de malta, maltosa, melaza, sirope de arce, azúcar sin refinar, sacarosa, trehalosa y azúcar turbinado", explicó Drayer.

Te puede interesar:

Últimas Noticias