El Latino Student Fund (LSF), organización pionera en promover la educación de los estudiantes latinos en el área del DMV celebró su gala anual de 2023, en la Catedral Nacional de Washington DC la tercera semana de abril.
El evento reconoció la labor y el apoyo de todas las empresas que unen esfuerzos para que los niños y jóvenes latinos tengan acceso a la educación.
De igual forma, celebró el desempeño de los estudiantes beneficiados con los programas que desarrolla la LSF.

Durante la celebración, la instancia también agradeció a todas las empresas y organismos que respaldan la misión educativa, que genera un impacto positivo en los alumnos, las familias y las comunidades del área del DMV.
Rafael Toro, director de Relaciones Públicas de Goya Food, afirmó que la empresa que representa se “siente orgullosa” de acompañar el trabajo de Latino Student Fund; pues, programas como los que desarrolla generan oportunidades para las familias inmigrantes.
“Goya se siente muy orgullosa de poder apoyar a estos estudiantes, a familias inmigrantes para que puedan ser un éxito aquí en Estados Unidos. Los estudiantes y los jóvenes buscan en este país oportunidades y eso es lo que el Latino Student Fund les da”, destacó.
Latino Student Fund celebró gala 2023

Toro también señaló que el acceso a la educación, que facilitan los programas del LSF ayuda a que las familias tengan una mejor calidad de vida. Goya Food, ha respaldado esta iniciativa desde hace más de diez años.
Por su parte, Mario Acosta Vélez, vicepresidente de Compromiso Local, Responsabilidad Social Corporativa y Política Pública de la Región del Este de Verizon, resaltó que el desarrollo educativo de los jóvenes es necesario en el área metropolitana de DC.
“Estamos celebrando al Latino Student Fund, una organización súper importante que respalda el desarrollo educativo de los jóvenes estudiantes latinos de Washington, DC. Es importante que respaldemos este tipo de iniciativas porque esta hacen una labor excepcional en la comunidad”, apuntó el directivo de Verizon.
Entre los asistentes se encontraban representantes de delegaciones diplomáticas de países de Latinoamérica y la embajadora de Ecuador, Ivonne Baki, país sede para este año.
En sus discursos, los representantes de LSF agradecieron el apoyo de todos los patrocinadores que año tras año se suman a la labor de lograr que más jóvenes puedan asistir a la escuela o continuar sus estudios universitarios.
Diferentes estudiantes latinos y voluntarios, que forman parte de los programas estuvieron presentes en la celebración de la noche especial de la organización. El grupo también agradeció el apoyo de todas las personas que colaboran con la institución.
Fondos para estudiantes

La gala tuvo un espacio para las artes y el entretenimiento. Además, durante la cena, los participantes también pudieron colaborar en la recaudación de fondos mediante una subasta en vivo.
El total de lo recaudado durante la noche de la gala se destinó al financiamiento de otros programas y oportunidades de estudio y acceso a escuelas y universidades, especialmente para los jóvenes latinos.
El Latino Student Fund fue fundado en 1994 por un grupo de padres de familia, líderes comunitarios y educadores que le apostaron al acceso a la educación de los niños latinos, para crear así, a mediano y largo plazo, más oportunidades en sus vidas.
En 1998, LSF creó el Programa de Tutorías, que tiene como objetivo brindar más apoyo académico gratuito para los estudiantes, en el que alumnos de escuelas públicas y privadas de Washington DC, Virginia y Maryland pueden participar en tutorías personalizadas.
Representantes del Latino Student Fund, resaltaron que este tipo de proyectos, además, genera confianza entre los estudiantes y docentes. Pero también, permite que los estudiantes permanezcan con el mismo tutor por varios períodos.
Los programas del Latino Student Fund están dirigidos a niños y jóvenes que cursan desde Pre-kindergarten hasta el grado 12.