Skip to content

Biden anuncia más ayuda para Ucrania tras reunión del G-7 en Japón

Zelensky hizo un viaje prácticamente desde el otro lado del mundo para, por primera vez, solicitar ayuda en persona al grupo de las 7 potencias en su cumbre anual en Hiroshima

CUMBRE G-7. Una fotografía proporcionada por el Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania muestra al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (izquierda), y al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden (derecha), dándose la mano durante una reunión, en Hiroshima, Japón, al margen de la Reunión de Líderes de la Cumbre del G7. Foto: EFE

Durante la reunión del G-7 en Hiroshima, Japón, el presidente Joe Biden junto con líderes de algunas de las naciones más ricas del mundo manifestaron su apoyo a Ucrania y la promesa de enviar más ayuda.

“Respaldamos a Ucrania, junto con todo el G-7, y prometo que no nos iremos a ninguna parte”, dijo Biden al presidente de ese país, Volodomyr Zelensky, el fin de semana.

Biden anunció el envío de $375 millones en artillería, municiones y otras armas, reseñó The New York Times.

En una conferencia de prensa más tarde, Biden se mostró desafiante ante el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

“Una vez más, le compartí y le aseguré al presidente Zelensky, junto a todos los miembros del G7 y nuestros aliados y socios en todo el mundo, que no vamos a flaquear”, dijo Biden. “Putin no romperá nuestra determinación, como creyó que podría hacerlo”.

Zelensky pidió, pero no todos dieron

Zelensky hizo un viaje prácticamente desde el otro lado del mundo para, por primera vez, solicitar ayuda en persona  al grupo de las 7 potencias en su cumbre anual en Hiroshima.

  • Aunque el presidente de Ucrania parece que fortaleció la determinación de los miembros del G-7 (Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos), no logró mucho avance con otros líderes, que estaban de observadores en la reunión.
  • Tras un encuentro aparentemente agradable, el primer ministro de la India, Narendra Modi, emitió una declaración centrada en el “diálogo y la diplomacia” y ofreció solo “asistencia humanitaria”, no ayuda militar.
  • Zelensky tampoco pareció convencer a los líderes de Brasil o Corea del Sur, quienes se han resistido a enviar armas.

Luz verde a los F-16

Un día antes de llegar a Hiroshima, Zelensky también logró que Biden autorizara el envío de aviones de combate F-16 para Ucrania, algo a lo que se había resistido durante un tiempo.

  • Biden defendió su larga renuencia a permitir que se enviaran aviones de este tipo, diciendo que aún no había llegado el momento y argumentando que, de cualquier forma, no habrían impedido que Rusia atacara Bakhmut.
  • Con la autorización de los  F-16, Biden dijo que estaba preparando a Ucrania para el día en el que necesitase disuadir una mayor agresión rusa.
  • El presidente Biden, quien ha tratado de calibrar los suministros de armas que envía a Ucrania para evitar provocar a Rusia, dijo que obtuvo la promesa de Zelensky de no usar los F-16 para atacarlos en su propio suelo.

“Tengo una garantía rotunda de Zelensky de que no los usarán para continuar y moverse al territorio geográfico ruso”, dijo.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public