Skip to content

#EnFotos | En Puebla están bajo las cenizas del volcán Popocatépetl

La agencia de protección civil de México declaró el domingo 21 de mayo una alerta amarilla fase tres

Empleados barren ceniza tras las continuas exhalaciones del volcán Popocatépetl en el municipio de Atlixco, Puebla. | Foto: EFE/Hilda Ríos.

Ubicado en el centro de México, entre Ciudad de México y Puebla, el volcán Popocatépetl es considerado como uno de los más peligrosos del mundo, ya que se calcula que 25 millones de personas viven en un radio de 100 kilómetros en torno a este.

La agencia de protección civil de México declaró el domingo 21 de mayo una alerta amarilla fase tres.

Es por ello que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Actualmente, presenta una emisión continua de vapor de agua, gas y ceniza, alcanzando una altura que no supera los mil 600 metros en dirección al este-noroeste. Ante la situación el Gobierno de Puebla ha emitido un comunicado con el que suspende las clases en todos los niveles.

Miembros de la Guardia Nacional participan en un recorrido de la Coordinación Nacional de Protección Civil en el Paso de Cortés, parte de la ruta de evacuación no. 2 del volcán Popocatépetl, en el estado de Puebla, México. | Foto: EFE/Hilda Ríos.
Transeúntes caminaron entre la ceniza ocasionada por la actividad del volcán Popocatépetl. | Foto: EFE/Hilda Ríos.
Un carro en Puebla cubierto por la ceniza de la actividad del volcán Popocatépetl. | Foto: EFE/Hilda Ríos.
Transeúntes caminan con equipos de bioseguridad por la ceniza del volcán. | Foto: EFE/Hilda Ríos.
Ceniza sobre el parabrisas de un vehículo debido a una serie de explosiones registradas por el volcán. | Foto: EFE/Hilda Ríos.
Habitantes de la comunidad de San Pedro Benito Juárez, en Puebla, barren las calles ante la acumulación de cenizas. | Foto: EFE/Hilda Ríos.
Autoridades de Gobierno llevaron a cabo este lunes una supervisión de una ruta de evacuación. | Foto: EFE/Hilda Ríos.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public