Skip to content

Target echa para atrás colección del Mes del Orgullo por amenazas

El minorista Target retira los artículos cuestionados ante la preocupación por la seguridad de los empleados

Target
FOTO: Bloomberg photo by David Dee Delgado.

El principal minorista estadounidense, Target, ha decidido retirar determinados artículos de su colección del Mes del Orgullo tras las amenazas contra sus empleados.

El sitio web de Target ofrece una amplia gama de coloridos artículos relacionados con el Orgullo, como camisetas arco iris, vasos de cerveza "Cheers Queers" y un libro de pronombres para niños.

Con más de 1 mil 900 tiendas en todo el país, Target lleva más de una década ofreciendo productos para el Mes del Orgullo. Sin embargo, la colección de este año ha provocado reacciones que ponen en peligro el bienestar de sus empleados, según ha declarado la portavoz de la empresa, Kayla Castañeda.

Castañeda mencionó: "Dadas estas circunstancias volátiles, estamos modificando nuestros planes, incluyendo la retirada de artículos que han estado en el centro de los comportamientos de confrontación más significativos."

Aunque no se han revelado los artículos concretos retirados, la información reciente se ha centrado en los trajes de baño para niños, falsamente etiquetados como "tuck-friendly" por notables grupos conservadores y fuentes de los medios de comunicación. Associated Press aclaró que los bañadores "tuck-friendly", diseñados para adultos con el fin de ayudar a las mujeres transexuales sin cirugía de reasignación de sexo a ocultar sus genitales, nunca fueron pensados para niños.

Algunos conservadores pidieron boicotear Target por su asociación con la marca Abprallen, con sede en el Reino Unido, acusada de presentar diseños satanistas.

Algunos ejemplos son una sudadera con la imagen de una serpiente y la frase "Cure transphobia, not trans people" ("Cure la transfobia, no a las personas trans"), y una bolsa de mensajero que muestra "We belong everywhere" ("Pertenecemos a todas partes"). Un post anterior de Instagram del diseñador, señalado por grupos de medios conservadores, afirmaba: "Satán respeta los pronombres".

El pie de foto aclaraba además que los satanistas no creen en Satán, sino que utilizan la figura como símbolo de pasión y orgullo.  Reuters informó de que los productos en cuestión serían retirados de todas las tiendas estadounidenses de Target y de su sitio web. Aunque se están revisando otros artículos, por el momento sólo se ha retirado la mercancía Abprallen.

El gobernador de California, Gavin Newsom, acusó en Twitter al director general de Target, Brian Cornell, de "vender la comunidad LGBTQ+ a los extremistas". Newsom afirmó además que la decisión de Target formaba parte de un "ataque sistemático a la comunidad gay que se está produciendo en todo el país", que, advirtió, no terminaría con la mercancía del Orgullo.

En un acontecimiento relacionado, en abril, la cerveza Bud Light se enfrentó a una reacción negativa y a una reducción de las ventas después de que los republicanos llamaran al boicot debido a la colaboración de la empresa con la actriz y cómica transexual Dylan Mulvaney.

Esto llevó al consejero delegado de Bud Light, Brendan Whitworth, a emitir una declaración en una carta abierta publicada en Twitter: "Nunca hemos pretendido formar parte de un debate que divide a la gente. Estamos en el negocio de unir a la gente con una cerveza".

Los conservadores también han atacado a empresas por otras cuestiones controvertidas, como el aborto y el control de armas.

Por ejemplo, a principios de este año, Walgreens se enfrentó a amenazas de acciones legales por parte de fiscales generales republicanos tras anunciar sus planes de dispensar medicamentos abortivos en tiendas minoristas, lo que provocó que la empresa diera marcha atrás en su decisión en estados rojos.

Del mismo modo, Visa y Mastercard retrasaron su decisión de categorizar las compras en tiendas de armas después de que los estados controlados por los republicanos tomaran medidas.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public