La Cámara de Comercio Hispana Americana del Norte de Virginia (NOVAHCC) celebró su National Diversity Career Expo 2023 el martes 23 de mayo en el Van Metre Hall de la George Mason University, en Arlington Virginia, el cual fue un punto de encuentro para la comunidad latina del DMV en su búsqueda de ofertas laborales, con más de dos decenas de empresas como expositores y apuntando a la diversidad.
El evento comenzó alrededor de las 10 am con el corte de la cinta inaugural y la presencia de invitados especiales.
“Estamos tratando de robarnos los empleados, lo cual no es el objetivo a largo plazo. Virginia está en un precipicio ahora mismo. Tenemos más trabajos que personas que buscan trabajo. Y si no cambiamos eso, si no sacamos a la gente de la banca o hacemos que la gente se mude aquí, entonces vamos a ver esos trabajos desaparecer eventualmente a otros estados que tienen una población más grande”, dijo en su discurso, Steve Partridge, vicepresidente de estrategia, investigación e innovación de la fuerza laboral Northern Virginia Community College.

Para NOVAHCC la diversidad es fundamental desde distintas perspectivas como fuerza laboral, y así quedó demostrado en el interés de las distintas empresas que se hicieron presentes en la exposición.
La organización sostiene que un ambiente diverso en cuanto a etnias y culturalmente “tiene un 33% más de probabilidades de aumentar la rentabilidad. No hay mejor testimonio del poder de la diversidad que esta estadística. Según Harvard Business Review, las empresas con una gran diversidad tienen un 19 % más de ingresos por innovación”, especifican en su web, sin dejar de mencionar que la comunidad hispana de EEUU es la octava economía más grande del mundo, impulsada por 62 millones de latinos que viven en el país.

Tanto los empleadores como los asistentes se comunicaron en inglés y español a lo largo del evento, que recabó cientos de hojas de vida, incluso previamente a su realización, a través del sitio web de la Cámara de Comercio.
“La diversidad es importante para todos los niveles del sector privado y público. Te lo voy a decir con mi ejemplo, con mi trabajo de día, que es con el Metro. Somos contratistas federales y debemos tener un número específico de latinos, asiáticos y mujeres en nuestra fuerza laboral. Es un mandato de ley. Hay que salir a la calle y buscarlos. Y no solamente eso, también que hablen otro idioma”, aseguró Alberto Marino, quien dirige el Comité de Desarrollo de Empleo en la Cámara de Comercio Hispana Americana del Norte de Virginia.

Por su parte, Susana Marino, quien es la presidenta y directora ejecutiva de la NOVAHCC, manifestó su satisfacción a poco tiempo de que finalizara la actividad. “Han acudido al llamado, que es muy importante y lo que he escuchado de las empresas que han participado este año es que las expectativas fueron cubiertas. Hemos recibido calidad de los aplicantes. A través del sistema pudieron subir su resumen y las empresas identificarlos. En aproximadamente dos semanas vamos a tener un almuerzo con todas estas empresas que han participado hoy”.




