Skip to content

La inteligencia artificial descubre antibiótico contra una súper bacteria resistente a los medicamentos

El análisis duró una hora y media y produjo varios cientos de compuestos

ANALIZAR. Los científicos usaron el modelo de IA para analizar 6 mil 680 compuestos que no habían encontrado antes. | Pexels.

¿Tomarías un antibiótico generado por inteligencia artificial (AI)? Seguro muchos lo harían si saben que podría evitar una infección mortal. La Acinetobacter baumannii es una bacteria que se encuentra en hospitales y otros centros sanitarios, provoca neumonía y otras infecciones resistentes a los medicamentos.

Una bacteria que puede ser mortal

Esta especie provoca infecciones cutáneas, sanguíneas, urinarias o respiratorias difíciles de tratar. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)  señalaron en 2019 que las infecciones por Acinetobacter baumanii eran las que "más necesitaban" nuevos tipos de antibióticos para tratarlas.

Un estudio de 2022 de pacientes hospitalizados con infecciones por Acinetobacter baumannii resistentes incluso a potentes antibióticos carbapenémicos reveló que 1 de cada 4 había fallecido al mes de su diagnóstico.

¿Cómo lo hizo la inteligencia artificial?

El nuevo estudio publicado en la revista científica Nature Chemical Biology explica que los científicos dieron al algoritmo de AI una serie de datos sobre qué sustancias químicas eran capaces de matar a un grupo de bacterias y cuáles no.

"Mi trabajo consistía en entrenar este modelo, y todo lo que este modelo iba a hacer era decirnos esencialmente si las nuevas moléculas tendrían propiedades antibacterianas o no", señaló Gary Liu, estudiante de posgrado de la Universidad MacMaster que trabajó en la investigación.

Ya entrenado, los científicos usaron el modelo de IA para analizar 6 mil 680 compuestos que no habían encontrado antes. El análisis duró una hora y media y produjo varios cientos de compuestos, 240 de los cuales se probaron en laboratorio. Las pruebas de laboratorio revelaron finalmente nueve antibióticos potenciales, entre ellos la abaucina.

Una promesa para el futuro

El doctor César de la Fuente, profesor asistente en la Escuela de Medicina Perlman de la Universidad de Pensilvania, comentó a CNN que el uso de AI para encontrar nuevos medicamentos es un campo emergente que los investigadores han estado probando desde aproximadamente 2018.

De la Fuente, quien también está utilizando IA para encontrar nuevos tratamientos, destacó que este avance reduce drásticamente el tiempo que lleva clasificar miles de compuestos prometedores.

Te puede interesar:

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public