El Gobierno de la Ciudad de México organizará boda masiva LGBTQ para la comunidad diversa en la que 300 parejas obtendrán nupcias el próximo 23 de junio.
El evento se llevará a cabo en el Registro Civil de la Ciudad de México que se encuentra ubicado en Arcos de Belén No. 19, colonia Doctores, en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Requisitos para la boda masiva LGBTQ
Para ser una de las parejas que se dé el sí en la boda masiva LGBTQ se deben llevar los siguientes documentos:
Copia certificada del acta de nacimiento
Comprobante de domicilio de la Ciudad de México no mayor a tres meses desde su expedición
Identificación oficial (original y copia)
Certificado del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam)
Todos los documentos deben ser consignados antes del 16 de junio a los módulos que están instalados en la explanada del Registro Civil. En donde recibirán las indicaciones para poderse casar.
Matrimonio igualitario en México
Es de recordar que el 21 de diciembre de 2009 la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo. Esto se logró con 39 votos a favor, 20 en contra y cinco abstenciones.
En ese entonces se aprobó el dictamen que reforma el Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Finalmente, el 26 de octubre del 2022, el estado de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario, que ya es legal en todo el territorio nacional. Reconociendo el ejercicio y respeto de los derechos humanos de todas las personas en México.