¿Ahora puedes monitorear tu salud mental desde tu teléfono? Apple introdujo nuevas funciones que permitirán a los usuarios hacer un seguimiento y gestionar sus medicamentos, registrar sus emociones momentáneas y estados de ánimo diarios, y ver sus historiales médicos disponibles de múltiples instituciones.
Las nuevas funciones de Apple Health están disponibles para iOS 17, iPadOS 17, watchOS 10 y para iPad, de acuerdo con la página web de Apple.
¿Cómo funciona Apple Health?
Los usuarios utilizan una escala que va de Muy agradable a Muy desagradable, para elegir cómo se sienten. También podrán descubrir aquellos factores que contribuyen a sus estados de ánimo a través de asociaciones, como Viajar o Familia, y elementos del estilo de vida como el sueño o el ejercicio.
Las personas pueden aplicar estos conocimientos para mejorar la gestión de su salud en general y así conocer mejor sus patrones emocionales. Por ejemplo, la app Salud puede informar a un usuario de que, en el último mes, el 70% de los momentos agradables estuvieron relacionados con la familia.
La app se basa en estudios y evaluaciones clínicas
La empresa tecnológica compartió declaraciones de la doctora Michelle Craske, quien citó estudios que demuestran que, al identificar las emociones, se ralentiza el ritmo cardíaco y disminuyen los sentimientos de tristeza e ira.
"Se ha demostrado que identificar nuestros sentimientos nos ayuda a gestionar las emociones difíciles, apreciar los momentos positivos y mejorar el bienestar", afirmó en un comunicado de prensa Craske, distinguida profesora de psicología y psiquiatría de la Universidad de California en Los Ángeles.
La aplicación aporta las mismas evaluaciones de depresión y ansiedad que se utilizan a menudo en las clínicas. Estas evaluaciones pueden ayudar a los usuarios a determinar su nivel de riesgo.
Por muy avanzada que esté la aplicación siempre va a ser mejor recurrir a un psicólogo o psiquiatra, por eso la app también conecta a las personas con recursos en su área y tiene la opción de crear un PFD para que lo compartan con su médico.
Keena Pace, directora de operaciones del Harris Center, se mostró optimista sobre el futuro de la tecnología en la salud mental. "En los últimos años, hemos visto un aumento en el desarrollo de la tecnología para apoyar la accesibilidad de la atención innovadora en salud mental", declaró a Forbes.
No todos tienen acceso a la nueva aplicación
Apple Health ofrece una excelente plataforma para que las personas gestionen su salud de forma proactiva, pero la población que más necesita asistencia sanitaria no suele utilizar estos servicios.
Una encuesta de Kaiser Family Foundation reveló que 47% de los adultos estadounidenses tienen dificultades para costear la asistencia sanitaria. Por esto, 43% de ellos retrasaron o renunciaron a la atención médica en 2022. Los más afectados son los adultos de afromaericanos e hispanos y aquellos con ingresos más bajos.
El hardware de Apple, aunque presenta mejoras tecnológicas que podrían ayudar significativamente a las personas a gestionar su salud, lamentablemente sigue siendo caro, y no está al alcance de las poblaciones que necesitan los dispositivos para gestionar su salud de forma proactiva.
Te puede interesar:
- ¿Es seguro buscar ayuda para la salud en herramientas de inteligencia artificial? Esto descubrió un estudio
- Juega y aprende sobre salud: tres apps creadas por los CDC
- ¿Qué tienen que ver las redes sociales con la crisis de salud mental adolescente?
- ¿Qué tienen de especial las gafas Vision Pro de Apple? Ventajas y desventajas de la realidad mixta