Skip to content

El detrás de cámara del documental MS-13: Te unís o te morís

MS-13: te unís o te morís es el primer documental de El Tiempo Latino que está disponible en Youtube

MS-13 Te unís o te morís, es el nombre del primer documental que, el viernes 2 de junio, estrenó El Tiempo Latino, una marca de Tiempo Company, a través de su canal de Youtube. El principal enfoque se centra en retratar la situación que afrontan los latinos ante una amenaza que parece silente: la pandilla Mara Salvatrucha o MS-13.

El documental, de unos ocho minutos de duración, cuenta la historia de un joven de origen venezolano que casi cae en las garras de una de las pandillas más violentas y conocidas de Estados Unidos y aquí te vamos a contar un poco sobre el behind the scenes de la producción.

Encuentran culpables a miembros de la MS-13 por el asesinato de dos adolescentes en Virginia en 2016

La cultura de las armas y los tiroteos made in USA son parte del día a día de la comunidad hispana, uno de esos tentáculos es justamente el MS-13, con eso en mente nace la idea de estudiar cómo el acceso a las armas en el país ha exacerbado la violencia y cómo explicar un tema tan complicado.

MS-13: la pandilla del miedo

Hablar sobre la MS-13 da miedo. Incluso exreclutas del grupo criminal —que se centra en captar a hispanos de bajos recursos y con dificultad de hablar inglés— reconocen que hablar sobre la Mara es hablar de un supuesto amigo o familiar muy violento y ese fue uno de los principales retos de producir el documental.

Quienes buscan asilo son presa de pandillas y funcionarios corruptos

Charlar en un sitio donde —semanas antes— se registraron muertes relacionadas a la violencia entre pandillas, se convirtió en un escenario peligroso donde personas muy valientes dieron sus testimonios con la intención de abrir una puerta para que la comunidad latina entienda lo que realmente está pasando, cómo lo vive no solo una persona que reporta un incidente sino quien lo sufre desde dentro.

MS-13: Victimarios y víctimas

Ver las noticias sobre el MS-13 no significa entender la realidad del pandillero. La Mara recluta a personas de habla hispanas que se sienten desvalidas y les hacen creer que solo forman parte de un grupo o comunidad: que la pandilla es tu familia.

Al pensar en la pandilla te imaginas a pandilleros tatuados con camisetas y cierto fenotipo: pero la realidad no es tan literal. A veces son personas jóvenes que no tienen la cara tatuada, que se parecen a ti,  y que de repente no entraron al grupo con la convicción de ser criminales, sino que lastimosamente  terminaron enredados y endeudados.

Una vez que estaban como muy adentro es muy difícil salir y la misma sociedad no puede incluso tratarlos como animales. Aunque en realidad son seres humanos, pero también es difícil como que pintar esa imagen de estas son personas. Hay dos perspectivas, pero no hay respuesta fácil, no hay conclusión fácil.

Entendiendo el problema

El audiovisual tiene una perspectiva global no solo desde la noticia, sino poder alzar la voz y mostrar de dolor y el sufrimiento que sufren las víctimas, los victimarios y su familia, las personas que están ayudando a reinsertar personas vulneradas por este tipo de pandillas o que incluso han pertenecido a estas pandillas y han querido salir de ellas.

El documental tiene como eje central ayudar a las personas a entender diferentes perspectivas del problema. Muchos de estos pandilleros son criminales, pero muchos también han sido vulnerados por las personas que pensaban que eran su familia o gente en que ellos confiaban o porque hablan el mismo idioma que tú o porque entendían tu sufrimiento.

¿Qué es la Mara Salvatrucha y cuál es su origen?

Es un material crudo, perspicaz e intrigante, que busca abrir la curiosidad de la gente y presentar varias visiones que ayuden a entender un tema muy complicado y lleno de sutilezas sobre todo si se busca resolver problemas y quitar ciertos mitos o confusiones sobre el tema.

MS-13: te unís o te morís es el primer documental de El Tiempo Latino que está disponible en Youtube y que te invitamos a ver en nuestro canal. Más adelante podrás seguir disfrutando de una serie de contenido vinculado a la violencia armada en Estados Unidos y su impacto desde la perspectiva latina.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public