Texas anunció un proyecto para colocar barreras flotantes con el fin de controlar el flujo de inmigrantes que pasan el Río Grande.
El gobernador del estado Greg Abbott confirmó que dispondrá de barreras grandes en la zona fronteriza de Eagle Pass, con el objetivo de disminuir el cruce ilegal de inmigrantes.
El plan, anunciado el viernes 9 de junio, iniciará en unos 300 metros en el río, pero podría extenderse hasta 1 kilómetro, según detalló el gobernador vía Twitter.
"Se trata de una nueva barrera acuática. Podemos poner kilómetro tras kilómetro de estas boyas. Lo que estamos haciendo ahora es proteger la frontera en la frontera", agregó Abbott.
El gobernador aseguró que esta es una de las tantas medidas que tomará para el control de la migración.
Texas gastará más de $5 mil millones para proteger la frontera
Durante una rueda de prensa, Abbott detalló que el despliegue de estas barreras flotantes costó $1 millón, como parte de un presupuesto asignado al estado de $5 mil 100 millones para controlar el flujo migratorio en la frontera.
Por su parte, Steven C. McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, quien se encontraba en la rueda de prensa junto con el gobernador, confirmó que la instalación de la barrera acuática ya comenzó.
"Nadie tiene que estar cruzando entre los puertos de entrada. No queremos que nadie salga lastimado. De hecho, vamos a evitar que la gente se lastime y que la gente se ahogue; y esta es una forma proactiva", señaló McCraw.
Texas anuncia medidas para evitar el paso ilegal de migrantes
El gobernador Abbott firmó unas seis medidas legislativas para impedir el cruce ilegal de personas por el Río Bravo.
Abbott continúa su lucha para controlar la migración en Texas. Desde que el presidente Joe Biden puso fin a la construcción del muro que había ordenado el expresidente Donald Trump, el gobernador ha endurecido las medidas para evitar que los inmigrantes sigan cruzando, poniendo en riesgo sus vidas.
El traslado de inmigrantes de un estado a otro se ha convertido en una competencia entre los gobernadores. Ron DeSantis, de Florida, ha sido uno de los primeros líderes republicanos en enviar inmigrantes en distintos vuelos lejos de su estado.
El gobierno de Florida apoya a Texas para controlar el movimiento migratorio en la frontera. Incluso, el gobernador DeSantis aseguró que ha "ayudado a Texas con más de 190 arrestos" con cargos de posesión de armas y tráfico de drogas.