Skip to content

Biden extiende TPS para inmigrantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal

Las personas que llegaron a los Estados Unidos después de las fechas de residencia continua para estas designaciones no son elegibles para el TPS

TPS
ALIVIO. El anuncio de una extensión más del TPS da un respiro a miles de inmigrantes amparados a este beneficio migratorio. Credit: Foto archivo por Carmen Rodríguez para ETL

Las designaciones de Estatus de Protección Temporal (TPS) para El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua se extenderán durante 18 meses, según anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El TPS se otorga a las personas que no pueden regresar a su país de origen de forma segura, ya sea por un conflicto armado o desastre natural, y permite que los beneficiarios  trabajen mediante el Documento de Autorización de Empleo (EAD) y obtener autorización para viajar.

¿Quién es elegible?

El Secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas afirmó en un comunicado que la extensión permitirá "ofrecer seguridad y protección continuas a los beneficiarios actuales" que "ya están presentes en los Estados Unidos y no pueden regresar".

Los beneficiarios actuales podrán conocer los criterios de elegibilidad, los plazos y los procedimientos necesarios para que los beneficiarios actuales vuelvan a registrarse para el TPS y renueven sus EAD a través del Registro Federal, que publicará la extensión.

Las personas que llegaron a los Estados Unidos después de las fechas de residencia continua para estas designaciones no son elegibles para el TPS y, si entran sin autorización legal y no tienen una base legal para permanecer en los Estados Unidos, serán objeto de expulsión.

Detalles sobre la extensión del TPS para cada país

La extensión será de 18 meses y cada país tiene un período de reinscripción de 60 días.

El Salvador

  • Tiempo de la extensión: desde el 10 de septiembre de 2023 hasta el 9 de marzo de 2025.
  • Período de reinscripción: desde el 12 de julio de 2023 hasta el 10 de septiembre de 2023.
  • La nueva extensión permite que aproximadamente 239 mil beneficiarios actuales.

Honduras

  • Tiempo de la extensión: desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025.
  • Período de reinscripción: desde el6 de noviembre de 2023 hasta el 5 de enero de 2024.
  • La nueva extensión permite que aproximadamente 76 mil beneficiarios existentes.

Nepal

  • Tiempo de la extensión: desde el 25 de diciembre de 2023 hasta el 24 de junio de 2025.
  • Período de reinscripción: desde el 24 de octubre de 2023 hasta el 23 de diciembre de 2023.
  • La nueva extensión permite que aproximadamente 14 mil 500 beneficiarios existentes.

Nicaragua

  • Tiempo de la extensión: desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025.
  • Período de reinscripción: desde el 6 de noviembre de 2023 hasta el 5 de enero de 2024.
  • La nueva extensión permite que aproximadamente 4 mil beneficiarios actuales.

Te puede interesar:

Últimas Noticias