La vicepresidente Kamala Harris informó que el Programa de Conectividad Asequible (ACP) comenzó a aceptar solicitudes.
El gobierno de EE.UU. subsidiará, a las familias pobres, con $30 al mes el servicio de internet de alta velocidad.
Harris explicó que el gobierno realizó alianzas con 20 empresas proveedoras del servicio para ofrecer planes de internet menores o iguales a $30 al mes.
Las personas que estarán calificadas deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Pertenecer a otros programas de apoyo del gobierno como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), Medicaid y el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC)
- Si usted o alguien de su familia recibe el beneficio de Lifeline
- Si su ingreso es de 200% o menos que las Pautas Federales de Pobreza, tomando en cuenta el número de personas que viven en su hogar. Por ejemplo, una familia de 4 integrantes con un salario anual $55 mil o un ingreso de $27 mil anual para una persona que viva sola.
¿Cómo hacer la solicitud para optar al programa de internet gratis?
Para solicitar el Programa de Conectividad Asequible deberá ingresar a la página web del USAC y llenar el formulario.
La plataforma le pedirá mostar una tarjeta, carta o un documento oficial que demuestre que usted o algún miembro de su núcleo familiar participa en algunos de estos programas.
Un subsidio de $30 para los servicios de internet de alta velocidad
En mayo, el presidente Joe Biden anunció la iniciativa, asegurando que el servicio de internet de alta calidad ya no es un lujo sino una necesidad.
Biden añadió la importancia de tener un internet de buena calidad en los hogares, especialmente las familias de bajos recursos. El mandatario agregó que “el servicio permite acceder a la telemedicina, el trabajo escolar fuera de casa y la creación de una nueva empresa”.
Datos de la Casa Blanca indican que 48 millones de hogares, es decir 40% total de la población, podría beneficiarse de este programa, si cumple con todos los requisitos antes expuestos.