Skip to content

¿Cuáles son las ciudades en las que más sube la inflación? ¿Vives en algunas de estas?

La inflación interanual se ubico en 4,0% en mayo

¿Cuáles son las ciudades en las que más sube la inflación? ¿Vives en algunas de estas?
¿Cuáles son las ciudades en las que más sube la inflación? ¿Vives en algunas de estas? FOTO: Freepik

La inflación en el país mantuvo un descenso en mayo, sin embargo, hay ciudades donde sigue subiendo hasta superar el 8%.

Un estudio hecho por Wallet Hub señala que la inflación afecta a cada estadounidense de una manera distinta, debido a que hay ciudades donde el índice de precios es mucho más alto en comparación a otras, especialmente en aquellas donde la población de inmigrantes es mayor.

El gobierno de Joe Biden ubicó la inflación interanual de mayo en 4,0%, un porcentaje por debajo a comparación en enero, cuando el índice inflacionario llegó a 6,0%.

¿Cuáles son las ciudades con la inflación más alta?

El reporte de Wallet Hub, expone que las ciudades donde la inflación sube más rápido en un periodo de 12 meses fueron:

  1. Miami, Tampa, St. Petersburg y Clearwater con 8,9%
  2. Phoenix, Mesa y Scottdale con 8,5%
  3. Seatle, Tacoma y Bellevue con 8%
  4. Detroit, Warren y Dearborn con 7%
  5. Dallas, Fort Worth y Arlington con 7,5%
  6. Houston con 5,0%

El reporte de inflación de Wallet Hub señaló que en estas ciudades predominan los inmigrantes, especialmente en las que están ubicadas en Florida y Texas.

Los precios de bienes y servicios pagados por los consumidores aumentó 9% en la ciudad de Miami y 7,7% en Tampa, en comparación con el 4,9% de la inflación general en el país.

El aumento desconsiderado de la inflación en Miami se debe principalmente al incremento de 15% del precio de las viviendas que comenzó a regir el año pasado.

Una baja de la inflación

El gobierno del presidente Joe Biden está aplicando medidas “drásticas”, a su juicio, para detener la subida de la inflación.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), comenzó una política monetaria “agresiva” que aumentó las tasas de interés con el objetivo de reducir la inflación.

A pesar de los esfuerzos por el gobierno de detener la subida de precios al consumidor, todavía el porcentaje inflacionario está muy por encima de hace cuatro años, cuando se ubicaba en 2,3%.

El alto costo de los alimentos y la subida de los alquileres impiden alcanzar el sueño americano a muchos inmigrantes que vienen al país en búsqueda de mejores oportunidades.

Te puede interesar: El precio de los huevos sigue bajando: cayó 14% en mayo

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public