Un sumergible turístico de OceanGate Expeditions con cinco personas a bordo desapareció el lunes por la mañana durante una inmersión para explorar los restos del RMS Titanic.
Actualización del 22 de junio:
Los cinco tripulantes del sumergible Titán están muertos
Información al 21 de junio:
La Guardia Costera de Boston inició una misión de búsqueda y rescate, según informa The Guardian.
Un portavoz de la Guardia Costera declaró que "un pequeño sumergible con cinco personas a bordo desapareció cerca de los restos del Titanic".
OceanGate Expeditions es una empresa que ofrece viajes a los restos del Titanic, situados a 370 millas de la costa de Terranova en aproximadamente 12 mil 500 pies de agua.
La búsqueda y rescate continúa
La mañana de este miércoles la Guardia Costera de EEUU reportó sonidos de golpes en el área donde se perdió el sumergible.
"El avión canadiense P-3 detectó ruidos bajo el agua en el área de búsqueda. Como resultado, se reubicaron las operaciones de un vehículo operado en remoto en un intento por explorar el origen de los ruidos", escribió en Twitter el Distrito Primero de la Guardia Costera de EEUU.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el sumergible sufrió algún daño o si se comunicó con la superficie antes de perder el contacto.
La misión de búsqueda y rescate continúa con la esperanza de encontrar a los ocupantes del sumergible con vida.
Quiénes son los cinco tripulantes del sumergible turístico
Las personas que comenzaron este viaje hasta la profundidad del Titanic, eran expertos en expiciones de este tipo.
Entre las personas que están en el sumergible se encuentra el aviador británico y presidente de la compañía de aviones privados Action Aviation, Hamish Harding; Shazada Dawood, empresario y vicepresidente del conglomerado Engro y su hijo Suleman; el francés, buceador veterano y experto en los restos del Titanic Paul-Henri Nargeolet, y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions.
El Titanic, una tragedia histórica
El Titanic, transatlántico británico de pasajeros calificado de "insumergible", se hundió durante su viaje inaugural de Gran Bretaña a Estados Unidos en abril de 1912 tras chocar contra un iceberg.
En el suceso murieron 1.514 de los 2.224 pasajeros y miembros de la tripulación, lo que lo convierte en la catástrofe marítima civil más tristemente célebre de la historia.
OceanGate Expeditions, una experiencia única
Durante los dos últimos años, OceanGate ha ofrecido a pequeños grupos de "científicos ciudadanos" visitas en minisubmarinos para cinco personas al lugar del naufragio, cobrando 125.000 dólares por persona.
El sitio web de la empresa anunciaba una expedición de ocho días y siete noches al pecio, del 12 al 20 de junio desde St. John's (Terranova, Canadá), con un máximo de seis visitantes.
Por otro lado, el sitio web anuncia sus inmersiones diciendo: "Siga los pasos de Jacques Cousteau y conviértase en un explorador sumergible, empezando por una inmersión en los restos del RMS Titanic. Esta es su oportunidad de ir más allá de la vida cotidiana y descubrir algo verdaderamente excepcional".
El sitio también destaca la posibilidad de que los visitantes se conviertan en "uno de los pocos testigos del Titanic con sus propios ojos" y contribuyan al conocimiento científico del pecio y del entorno oceánico profundo.

Además, el coste de la expedición OceanGate cubre una inmersión sumergible, alojamiento privado, formación necesaria, equipo de expedición y todas las comidas mientras se está a bordo.
Según informó Frommers en 2020, los huéspedes tienen al menos la oportunidad de pasar un día examinando el lugar del naufragio desde el sumergible durante el viaje.
Estusiastas del Titanic y apasionados de las profundidades oceánicas
El fundador de OceanGate, Stockton Rush, informó a Frommers que aproximadamente la mitad de sus clientes son entusiastas del Titanic, mientras que el resto son apasionados de las profundidades oceánicas.
Según el informe, a través de una ventana redonda y cámaras avanzadas, los clientes obtienen "vistas raras y cercanas" del barco hundido, las especies marinas que habitan en el casco y el campo de escombros sembrado de enseres del Titanic y objetos personales de los pasajeros.
Te puede interesar: ¿Qué pasa cuando se ignoran las advertencias de riesgos en el Atlántico Norte? Pasa OceanGate