Skip to content

Powell advierte sobre “trayecto largo por andar” en lucha contra inflación

El presidente de la Junta Directiva de la Reserva Federal testificó hoy ante el comité de servicios financeros de la Cámara y aclaró que todavía queda trabajo por hacer para reducir la inflación. FOTO: Haiyun Jiang - The New York Times.

Jerome H. Powell, el presidente de la Junta Directiva de la Reserva Federal, está declarando hoy antes legisladores de la Cámara de Representantes.

Jerome Powell, actual jefe de la Fed, informó a los miembros del Comité de Servicios Financieros de la cámara baja que Estados Unidos se encuentra aún "muy lejos" de una inflación baja y estable, incluso después de 15 meses en la campaña del banco central para enfriar la economía y combatir el rápido aumento de precios.

Powell está testificando ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara. Les informó a los legisladores que el mercado laboral sigue muy ajustado y que la inflación, aunque ha bajado notablemente desde su pico del verano pasado, sigue siendo demasiado rápida. En vista de ello, la Fed podría aumentar las tasas de interés incluso por encima de su nivel actual de poco más del 5%.

"La inflación ha moderado algo desde mediados del año pasado", dijo Powell, hablando en base a un guion preparado. "Sin embargo, las presiones inflacionarias continúan siendo altas, y el proceso de volver a bajar la inflación al 2% tiene un largo camino por recorrer".

Los funcionarios de la Fed mantuvieron las tasas de interés sin cambios la semana pasada tras 10 aumentos consecutivos. Pero los banqueros centrales han sido firmes en que la decisión de hacer una pausa no era una declaración de victoria sobre la inflación. En lugar de eso, moverse más gradualmente dará a los responsables de la política económica tiempo para evaluar cómo funcionan las tasas más altas para desacelerar la economía mientras intentan encontrar un equilibrio delicado de hacer lo suficiente para enfriar el crecimiento sin ir demasiado lejos.

"Dado el punto al cual hemos llegado, puede tener sentido mover las tasas hacia arriba, pero hacerlo a un ritmo más moderado", respondió Powell a una pregunta de un legislador, explicando que era como pasar de una autopista a carreteras más locales. "A medida que te acercas a tu destino, cuando intentas encontrar ese destino, reduces la velocidad aún más".

Los banqueros centrales pronosticaron en sus nuevas proyecciones económicas la semana pasada que probablemente aumentarán las tasas de interés hasta cerca del 5.6% este año, lo que equivaldría a dos aumentos más de un cuarto de punto en la tasa de interés. Powell dijo durante su conferencia de prensa después de la decisión de la semana pasada que la reunión del 25-26 de julio de la Fed será "activa", lo que significa que es posible un aumento de la tasa en esa reunión.

Los inversionistas estiman que la Fed impondrá un solo aumento de tasas más antes de mantenerlas estables durante el resto del año, basándose en el nivel de precios del mercado, aunque existe una incertidumbre significativa en torno a ese pronóstico: los mercados asignan algunas probabilidades a tasas más altas, y algunas probabilidades a una reducción de la tasa antes de que finalice 2023.

La Fed tendrá que evaluar cuánto está desacelerándose la economía y si es probable que eso sea suficiente para revertir la inflación a su objetivo del 2% con el tiempo. El crecimiento total y el mercado de la vivienda se han enfriado desde 2021, pero el consumo e incluso los precios de las viviendas han mostrado signos recientes de renovada fortaleza y la contratación laboral ha seguido siendo rápida.

"Hemos estado viendo los efectos de nuestra restricción de la política monetaria sobre la demanda en los sectores de la economía más sensibles a las tasas de interés", dijo Powell. "Sin embargo, tomará tiempo para que se materialicen completamente los efectos de la contracción monetaria, especialmente en la inflación".

Jeanna Smialek -  The New York Times

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public