La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó una disminución de la detención de inmigrantes en la frontera Sur de EEUU.
Después de la activación del Título 8 impuesto por el presidente Joe Biden, las detenciones pasaron a 11 mil diarias a 4 mil 400.
El Título 8 activado por Biden es un apartado legal que se encarga de regular las políticas y procedimientos para la entrada, permanencia y naturalización de ciudadanos extranjeros en el país.
La agencia señaló que el número de detenciones en la frontera Sur disminuyó 25% en comparación con 2022.
La CBP indicó en junio se contabilizaron 169 mil 244 detenciones en esta zona de la frontera. “Como resultado de la planificación exhaustiva y los esfuerzos de preparación, ha habido una reducción significativa de encuentros en la frontera suroeste”, aseguró el director interino de la Oficina de Aduanas Troy Miller.
La cantidad de inmigrantes en la frontera sur ha estado “baja”
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que el número de inmigrantes que llegan a la frontera Sur con México ha disminuido.
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, afirmó que en el inicio del Título 8, se ha disminuido 50% el número de inmigrantes en los cruces irregulares que conectan México con Estados Unidos.
Nueva York abre una oficina para acelerar permiso de trabajo a inmigrantes
Los centros de procesamiento de inmigrantes serán un mecanismo seguro
El gobierno de Estados Unidos abrió centros de procesamientos de inmigrantes en Colombia, Costa Rica y Guatemala.
El objetivo de estas oficinas es recibir solicitudes de asilos de personas que quieran llegar a EEUU de manera segura.
Para procesar tu solicitud de asilo, debes ingresar en movilidadsegura.org y llenar el formulario requerido. La oficina se pondrá en contacto contigo por correo electrónico para hacer una verificación de identidad y conocer si eres elegible para el asilo.
Los países comenzaron a recibir solicitudes desde el 13 de junio solamente de inmigrantes de Venezuela, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Te puede interesar: Quiénes pueden pedir asilo en los centros para procesar inmigrantes de EEUU