El presidente Joe Biden firmó este 23 de junio una orden ejecutiva para proteger y ampliar el acceso a los métodos anticonceptivos con el objetivo de proteger la atención reproductiva de las personas.
Biden firmó la orden mientras se incrementan las prohibiciones y restricciones del aborto en más estados del país.
Qué dice la orden ejecutiva de anticoncepción
En un comunicado con la orden ejecutiva, la Casa Blanca señaló que “la anticoncepción es un componente esencial de la atención de la salud reproductiva que se ha vuelto más importante".
¿Qué deben hacer los departamentos y cuáles son las medidas para garantizar el acceso seguro a los métodos anticonceptivos?
- El Departamento de Trabajo y el Departamento de Salud y Servicios humanos deben garantizar a las aseguradoras privadas cubrir con todos los métodos anticonceptivos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
- Los departamentos de salud del país tienen el deber de ampliar el acceso a los métodos de anticoncepción y hacerlos más asequibles.
- Las farmacias y aseguradoras serán convocadas para realizar un programa que facilite el acceso a los métodos anticonceptivos en las comunidades vulnerables.
- El Departamento de Salud y Servicios Humanos deberá fortalecer la cobertura de anticonceptivos para las personas que gozan del beneficio de Medicare.
- Las mujeres en edad reproductiva con alguna discapacidad que tengan Medicare deberán tener acceso seguro a los métodos anticonceptivos.
- El Departamento de Asuntos de Veteranos y la Oficina de Administración Personal deberán garantizar el acceso a métodos anticonceptivos para los veteranos y empleados federales.
- Considerar la anticoncepción un "componente esencial" en la atención de la salud reproductiva.
La anticoncepción se usa frecuentemente en EEUU
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) señaló que el 65% de las mujeres de 15 a 49 años usaron métodos anticonceptivos entre 2017 y 2019.
Los métodos anticonceptivos más utilizados fueron: esterilización femenina, pastillas anticonceptivas orales y condones.
Te puede interesar: Corte Suprema apoya política de deportación del gobierno de Biden