Este miércoles, descargaron los restos destrozados del sumergible Titan en un puerto canadiense. El sumergible implosionó durante una inmersión en el área del naufragio del Titanic.
La compañía propietaria del vehículo utilizado informó que la operación de búsqueda y recuperación fue extremadamente arriesgada y solemne. Las autoridades están investigando la causa de la implosión que causó la muerte de las cinco personas a bordo.
Un final trágico para una expedición histórica
El Titan era un pequeño submarino diseñado para explorar los restos del transatlántico británico Titanic, que se hundió en 1912 tras chocar con un iceberg en el Atlántico Norte. El sumergible podía albergar a cinco personas y tenía una capacidad de inmersión de hasta 4.000 metros.
El 18 de junio, el Titan se encontraba realizando una inmersión en el área del naufragio cuando sufrió una implosión catastrófica, según informó la Guardia Costera de Estados Unidos. La embarcación desapareció de los radares y se perdió el contacto con sus ocupantes.
Los equipos de rescate encontraron un campo de escombros en el lecho marino, a unos 500 metros de la proa del Titanic, que está a casi cuatro kilómetros por debajo de la superficie del océano y a 650 kilómetros de la costa de la provincia de Terranova, en Canadá.
La Guardia Costera estadounidense confirmó el jueves pasado que las cinco personas a bordo habían fallecido y expresó sus condolencias a sus familias y amigos.
Una operación de búsqueda y recuperación arriesgada
La compañía Pelagic Research, con sede en Nueva York, era la propietaria del vehículo operado por control remoto Odysseus, que se utilizó para buscar y recuperar los restos del sumergible siniestrado.
Imágenes de televisión mostraron lo que parecía ser el cono de la nariz del submarino Titan y un panel lateral con componentes electrónicos y cables que colgaban mientras se izaba los restos desde un barco hacia un camión de plataforma en una terminal de la Guardia Costera canadiense, en la localidad de St. John's.
Mahoney anunció que su operación de búsqueda y recuperación en altamar había concluido y que volvía a su central de operaciones en Nueva York.
Investigaciones en curso para determinar la causa de la implosión
Tanto autoridades estadounidenses como canadienses abrieron sendas investigaciones para determinar la causa de la implosión del sumergible Titan.
Según algunos expertos, la implosión pudo deberse a una falla estructural o a un cambio repentino de la presión del agua.
El descubrimiento del Titanic en 1985 generó un gran interés científico y mediático, convirtiéndolo en uno de los naufragios más famosos y estudiados de la historia. Desde entonces, varias expediciones han explorado sus restos y recuperado objetos de su interior.