Skip to content

Aprobación de la marihuana en Maryland no exime del cumplimiento de ley Federal y normas laborales

A pesar de ser legal, no significa que el cannabis vaya a ser tratado exactamente igual que el alcohol o los cigarrillos

CANNABIS. Los adultos pueden poseer hasta 1,5 onzas de flor de cannabis. | Foto: Pexels.

Si vives en Maryland y eres mayor de edad, ahora podrás comprar marihuana con fines recreativos.

A partir del sábado 1 de julio, los dispensarios de marihuana medicinal que hayan solicitado y recibido la aprobación del Estado se convirtieron en los primeros lugares en vender marihuana con fines recreativos.

Los adultos mayores de 21 años pueden poseer legalmente hasta 1,5 onzas de flor de cannabis, hasta 12 gramos de cannabis concentrado; o una cantidad total de productos de cannabis que no supere los 750 mg de THC, principal compuesto psicoactivo de la marihuana.

A pesar de ser legal, no significa que el cannabis vaya a ser tratado exactamente igual que el alcohol o los cigarrillos, señaló Marc Elrich, Ejecutivo del Condado de Montgomery. "A partir del sábado, el consumo de cannabis será legal, pero deberá hacerse de forma legal, responsable y dentro de los límites de posesión establecidos por la ley estatal", señaló antes de la entrada en vigencia la legislación que permitió su comercialización, en una conferencia de prensa.

La Ley de Reforma del Cannabis no aborda el consumo de cannabis o la deficiencia en el lugar de trabajo.  Las personas siguen estando sujetas a las leyes y políticas vigentes en el lugar de trabajo sobre el consumo de sustancias o cannabis.

Por ejemplo, las leyes federales que prohíben la conducción de vehículos de transporte comercial en estado de embriaguez, o las políticas en el lugar de trabajo que prohíben específicamente el consumo de cannabis.

Elrich señaló que están reiterando las actuales políticas de mano de obra y se enfocarán en educar a los supervisores y empleados al ser enfáticos en que no está permitido asistir al trabajo bajo los efectos de la marihuana.

Las condiciones para cultivar cannabis en Maryland

"Hay reglas en cuanto a cómo o dónde esas plantas deben estar fuera de la vista del público y aseguradas también. También hay, creo que en esa tabla, cantidades de uso civil que se señalan", dijo Jamie Derbyshire, Oficial del Departamento de Policía del Condado de Montgomery.

Si eres mayor de 21 años puedes cultivar un máximo de dos plantas, pero debes hacerlo en tu casa y deben estar fuera de la vista del público. La cantidad de plantas es por residente, no por persona, así que aunque dos personas mayores de edad vivan en la misma casa, sólo podrán cultivar dos plantas.

Estos son los precios de la marihuana en América, Europa y Asia

¿Puedo manejar después de haber fumado?

"Creo que una cosa que muchos ciudadanos y personas necesitan saber es que existe la posibilidad de ser detenido por conducir bajo los efectos del cannabis", resaltó Derbyshire.

Si un oficial cree que alguien está conduciendo bajo la influencia de la marihuana puede detener al conductor y según Derbyshire luego se llamará a un experto en reconocimiento de drogas para determinar de qué categoría de drogas está bajo los efectos esa persona.

La publicidad y el efecto en los niños

Elrich expresó su oposición a que los dispensarios de marihuana tengan permitido hacer publicidad de los precios de sus productos o de los efectos de los mismos.

Hizo hincapié en que el producto no puede llegar a los niños y señaló que ningún adulto debe exponer a un menor de edad a la marihuana. Elrich aseguró que, si tienen la capacidad, introduciría una legislación específica para que la publicidad del cannabis no llegue a los niños.

Junto a la Administración del Cannabis de Maryland, el ejecutivo está trabajando en una campaña de educación pública que continuará durante los próximos meses.

Oportunidades para empresarios latinos

El miércoles 28 de junio, a propósito de la entrada en vigencia de la legislación que legaliza la marihuana, el Caucus Legislativo Latino de Maryland y Cool & Associates LLC, con la colaboración y participación de la delegada estatal, Joseline Peña-Melnyk y la Administración de Cannabis (MCA) del estado, organizaron el evento “Cannabis Oportunidad Empresarial Para Latinos”, en el cual se expuso información para los pequeños negocios, normativa y posibilidades de comercialización ahora que se abre este nuevo rubro a disposición de los adultos.

El objetivo del evento fue empoderar a las empresas latinas y exponer el potencial en cuanto a comercialización para el uso recreativo del mismo, mientras que se dio a conocer la disponibilidad de más de $40 millones en recursos financieros para crear y expandir negocios en esta área. Particularmente un 35% de los impuestos recabados de las ventas se reinvertirán en las comunidades que han sido impactadas desproporcionalmente por la prohibición del cannabis.

A lo largo de los próximos 18 meses, la Administración del gobernador de Maryland, Wes Moore, planea distribuir $60 millones en estas comunidades.

Además de la participación de la delegada Peña-Melnyk, la actividad también contó con la presencia de William Tilburg, director interno de la MCA, Yolanda María Martínez, nueva secretaria especial de la Oficina del Gobernador para Asuntos de la Pequeña Empresa, las Minorías y las Mujeres Empresarias; y Verónica Cool de Cool & Associates LLC.

A partir del 1 de julio, se establecieron cerca de 100 dispensarios, según informó Tilburg, quien también dijo que el estado contará con 220 licencias adicionales. Para aplicar a licencias el directivo indicó que se realizarán tres rondas. “La primera de ellas será este otoño. Antes de eso, debemos proporcionar un aviso de al menos 60 días, en la los cuales llega la solicitud, están los requisitos, seguido por un período de solicitud de 30 días. Y tenemos que comenzar a otorgar licencias de la lotería antes del 1 de enero de 2024. Por lo tanto, un cronograma muy rápido para la solicitud y la adjudicación. La segunda ronda que ocurrirá no antes de mayo de 2024, y que después de la segunda ronda de licencias, MCA realizará un estudio de demanda para ver cuántas licencias más se necesitan y ofrecerá una tercera ronda en ese momento”, comentó.

Tilburg también aseguró que realizan un gran esfuerzo en cuanto a tiempo y recursos para promover una educación sólida ante de las rondas de licencia, para que puedan entender cuáles son las oportunidades.

“Creo que uno de los esfuerzos y enfoques será tener más oportunidades culturalmente competentes para que las comunidades de todo tipo de etnias y orígenes puedan realmente relacionarse. Tenemos una nueva administración que está muy enfocada en asegurarse de que haya equidad. Creo que van a ver algunos enfoques diferentes sobre cómo nos conectamos con nuestras comunidades y cómo relacionamos la información, cómo compartimos información y más asociaciones, por así decirlo, con cámaras y organizaciones que están conectadas directamente con esas comunidades”, dijo Martínez.

Te puede interesar:

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public