La representante Alexandria Ocasio-Cortez, demócrata de Nueva York, acusó al juez del Tribunal Supremo, Samuel Alito por supuesta "corrupción", tras las sentencias del tribunal sobre el programa de condonación de préstamos estudiantiles del presidente Biden.
El tribunal anuló el plan de alivio de la deuda en un fallo de 6-3 el viernes, con la mayoría coincidente en que la administración Biden no había recibido autorización del Congreso para emitir los miles de dólares en condonación de préstamos para muchos estudiantes.
"El juez Alito aceptó decenas de miles de dólares en lujosos regalos de vacaciones de un multimillonario que presionó para cancelar la condonación de préstamos estudiantiles", dijo Ocasio-Cortez el viernes tras el fallo.
La representante asegura que Alito votó a favor de la anulación tras recibir regalos del millonario Paul Singer. "La corrupción de este SCOTUS socava su propia legitimidad al poner sus fallos a la venta", agregó.
¿Quién es Paul Singer y cuál es el problema con él?
Paul Singer es un multimillonario líder de fondos de cobertura y según The Hill es un donante del Partido Republicano que ha tenido negocios ante el tribunal.
También es presidente del Manhattan Institute, centro de estudios de tendencia conservadora que presentó un escrito junto con el Cato Institute en apoyo de los estados que impugnaban el programa de condonación.
Deuda estudiantil: Biden dice que fallo de la Corte afectará a 43 millones de estadounidenses
Alito bajo fuego por su relación con Singer
ProPublica publicó un informe a principios de este mes con datos de un lujoso viaje de pesca que realizó el juez Alito en 2008 junto a Singer.
Alito admitió que tomó un vuelo pagado en el jet del multimillonario y haber participado en casos en los que estaba implicada una filial del fondo de cobertura Singer, pero negó haber cometido ningún delito.
Los defensores de la deuda estudiantil pidieron se recusara a Alito en los dos casos relativos al programa de condonación de préstamos por su relación con Singer.
Los demócratas respondieron a la controversia y piden nuevas reformas éticas para los miembros del tribunal.
Biden podrá continuar con la condonación
Ocasio-Cortez también argumentó que el fallo del tribunal no le quita a Biden la capacidad de perseguir la condonación de préstamos estudiantiles. La representante sugirió que Biden utilice la Ley de Educación Superior de 1965, que permite al secretario de Educación renunciar a los requisitos de reembolso de préstamos estudiantiles.
"La Administración Biden puede utilizar la HEA (Ley de Educación Superior) -nuestra posición desde el principio- para continuar con la condonación de préstamos antes de que se reanuden los pagos. Deberían hacerlo cuanto antes", tuiteó la legisladora neoyorquina.
Biden tiene previsto anunciar el viernes nuevas medidas en respuesta a la sentencia del tribunal contra su programa de condonación.
Te puede interesar: