Skip to content

Casi 10 mil bebes adicionales nacieron en Texas después de la ley contra el aborto

Texas registró un aumento de la demanda de medicamentos para interrumpir el embarazo

Casi 10 mil bebes adicionales nacieron en Texas después de la ley contra el aborto
Texas es uno de los estados con la tasa de mortalidad materna más elevada de Estados Unidos. FOTO: Freepik

El nacimiento de bebés aumentó en Texas después de que entrara en vigor la ley que prohíbe el aborto a las seis semanas de gestación.

Un informe de la escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins mostró que casi 10 mil bebés adicionales nacieron durante el periodo de nueve meses después de la aprobación de la ley contra el aborto.

Conocida como el ‘Proyecto de Ley 8 del Senado’, la legislación contra el aborto en Texas entró en vigencia en septiembre de 2021.

Desde entonces, el gobierno de Texas prohíbe casi todos los abortos desde el momento de la concepción, excepto cuando sean necesarios y obligatorios para salvar la vida de la embarazada.

El primer análisis sobre nuevos nacimientos en Texas

La escuela de Salud Pública analizó los nacimientos entre abril y diciembre de 2022. El estudio se hizo con las personas que tenía alrededor de siete semanas de embarazo cuando la ley entró en vigor o quedaron embarazadas después.

Los investigadores usaron datos de nacimientos en Texas para modelar cuántos bebés habrían nacidos en Texas si la ley no hubiera entrado en vigencia e hicieron una comparación con la cantidad de nacimientos reales.

En diciembre de 2022, un año después de que comenzara a regir la ley, Texas registró 5% más de nuevos nacimientos del promedio que se hubiera esperado sin la legislación contra el aborto.

“Aunque nuestro estudio no detalla por qué ocurrieron estos nacimientos adicionales, nuestros hallazgos sugieren que un número considerable de personas embarazadas en Texas no pudieron superar las barreras para acceder al aborto”, señaló Alison Gemmill, una de las autoras principales del estudio.

Un aumento de los medicamentos para inducir el aborto

El mismo reporte indica que luego de que se aprobara la ley, las mujeres de Texas estaban buscando las maneras de interrumpir el embarazo.

La plataforma de medicamentos en línea, AidAccess, registró aumento en la demanda de los medicamentos para inducir el aborto.

Un año después del fin de Roe v. Wade: el nuevo mapa de acceso al aborto en Estados Unidos

Texas lucha contra la alta tasa de mortalidad materna

Texas es uno de los estados con la tasa de mortalidad materna más elevada de Estados Unidos, una crisis de salud pública que afecta más a las mujeres afroamericanas.

Además, el estado enfrenta una escasez de proveedores de atención médica que limita las opciones de parto en las áreas rurales.

En comparación con los estados del país donde el aborto es legal, Texas, que tiene un acceso muy restringido al aborto, cuenta con menos proveedores de atención de maternidad y mayores desigualdades raciales en todo su sistema de atención médica, según datos de un estudio del Commonwealth Fund.

Puedes leer: La Agenda 2030 no busca reducir la población a través del aborto o la eutanasia ni privatizar los recursos naturales

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public