Skip to content

El exasistente de Trump Walt Nauta refuta las acusaciones en el caso de los documentos confidenciales

Continúan las disputas legales contenciosas en medio de acusaciones de ocultar documentos clasificados del gobierno

Walt Nauta refuta acusaciones ocultamiento documentos confidenciales
El gobierno ha acusado a Nauta de trasladar cajas llenas de material gubernamental de alto secreto para el ex presidente en su residencia de Florida y de ayudar a ocultarlas de los funcionarios federales | FOTO: EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

En Miami, Waltine "Walt" Nauta, exasistente personal del expresidente Donald Trump, refutó las acusaciones que implican su participación en un plan para ocultar documentos confidenciales a las autoridades en Mar-a-Lago, Florida, la finca y club privado de Trump.

La declaración de inocencia de Nauta se registró oficialmente el jueves en un tribunal federal de Miami.

El proceso judicial sufrió un retraso, ya que Nauta, de 40 años, no contaba con un representante legal local en Florida. Su declaración fue finalmente registrada por su abogado, Stan Woodward, con el apoyo de su recién asignado abogado local, Sasha Dadan. El expresidente había presentado previamente su declaración de inocencia el mes anterior.

El gobierno estadounidense afirma que Nauta trasladó cajas con documentos gubernamentales altamente confidenciales a Mar-a-Lago para el ex presidente, y que posteriormente ayudó a ocultar estos documentos a los representantes federales que exigían su restitución.

Te puede interesar: DeSantis y Trump, cortados por la misma tijera antiinmigrante (opinión)

Nauta compareció en la breve vista ante el juez Edwin G. Torres, tras perderse una vista la semana anterior debido a múltiples alteraciones en sus vuelos.

Nauta, un devoto asistente de Trump durante su mandato en la Casa Blanca, mantuvo su servicio al ex presidente en Florida tras el fin del mandato de Trump. Tanto Nauta como Trump fueron acusados de cinco cargos penales, entre ellos conspiración para obstaculizar la justicia, ocultación de un documento y maquinación para ocultar un hecho significativo durante una investigación federal.

Además, se acusó a Nauta de facilitar información incorrecta al FBI, mientras que a Trump se le imputaron 31 cargos por manejo indebido de datos de defensa nacional. Si se le declara culpable del cargo más grave, Nauta podría enfrentarse a una pena de hasta 20 años de prisión.

La fecha de inicio del juicio contra Trump y Nauta sigue sin determinarse. La juez Aileen M. Cannon, la magistrada federal de Florida designada para el caso, fijó una fecha para el juicio preliminar en agosto.

Sin embargo, debido a las estrategias legales previas al juicio previstas, incluido el manejo de información clasificada en el tribunal, es probable que esta fecha esté sujeta a cambios. El abogado especial Jack Smith sugirió una fecha para el juicio en diciembre, pero se prevé que el equipo jurídico de Trump impugne esta propuesta en próximas presentaciones ante el tribunal.

Te sugerimos: Disminuye aprobación de Donald Trump entre los republicanos

La ley federal ordena procedimientos adicionales previos al juicio en casos que utilizan materiales clasificados como evidencia, para garantizar que el jurado y los abogados defensores puedan examinar las pruebas mientras se preserva la información clasificada de la nación. El mes pasado, los fiscales declararon que el equipo jurídico de Trump carece de la habilitación de seguridad necesaria.

Los abogados de Nauta han indicado que solicitarán un aplazamiento de la próxima vista debido a conflictos de agenda no relacionados.

Esta evolución se produce tras la revelación de secciones adicionales de una declaración jurada de orden de registro, que autorizó el registro legal de Mar-a-Lago el pasado verano. El registro dio lugar al descubrimiento de más de 100 documentos de este tipo y actuó como precursor de la imputación del ex presidente el mes pasado por cargos de manipulación indebida de secretos de seguridad nacional.

A última hora del miércoles, un portavoz de Trump declaró que el expresidente "se ha adherido sistemáticamente a la Ley de Registros Presidenciales", subrayando que el Departamento de Justicia había declinado la oferta de cooperación de Trump.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public