Skip to content

Diagnostican por primera vez encefalopatía traumática crónica en futbolista mujer

A medida que aumenta la participación femenina en los deportes de contacto profesionales, es probable que se identifiquen más casos de CTE en atletas femeninas

CEREBRAL. La CTE es una enfermedad cerebral degenerativa que sólo puede diagnosticarse tras la muerte.| Foto: Twitter (@_ArthurLambert).

La  encefalopatía traumática crónica (CTE, por sus siglas en inglés) es una enfermedad que se ha diagnosticado a muchos futbolistas y boxeadores a lo largo del tiempo y por primera vez científicos la han diagnosticado a una mujer.

Investigadores del Banco Australiano de Cerebros Deportivos diagnosticaron CTE a Heather Anderson, futbolista profesional australiana que falleció a los 28 años en noviembre.

En un artículo publicado el viernes, los investigadores explican que los familiares de Anderson donaron su cerebro al Banco Australiano de Cerebros Deportivos para conocer "si toda una vida de exposición a traumatismos repetitivos en la cabeza contribuyó a su muerte".

¿Qué es la encefalopatía traumática crónica?

La  CTE es una enfermedad cerebral degenerativa que sólo puede diagnosticarse tras la muerte, y se cree que está causada por repetidos traumatismos craneoencefálicos, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

El riesgo de CTE en deportistas se asocia con la duración de la carrera. Dado a esta relación, los que empiezan a practicar deportes de contacto a una edad temprana y continúan jugando hasta la edad adulta son los que tienen mayor riesgo.

Heather Anderson era futbolista desde los cinco años y tuvo una carrera deportiva de contacto por 18 años. A la atleta se le diagnosticó una conmoción cerebral en su vida y su familia sospecha que tuvo otras cuatro posibles conmociones, no diagnosticadas formalmente.

Futbolista de 12 años de Phoenix sufrió un paro cardíaco en la cancha

La CTE afecta más a las mujeres

Los investigadores también destacan que las mujeres son más susceptibles que los hombres a sufrir conmociones cerebrales relacionadas con el deporte.

A medida que aumenta la participación femenina en los deportes de contacto profesionales, es probable que se identifiquen más casos de CTE en atletas femeninas.

El primer caso de CTE en una atleta femenina debe ser una llamada de atención para el deporte femenino, declaró a The Conversation el doctor Chris Nowinski, cofundador y director general de la Concussion Legacy Foundation.

¿Heather Anderson murió por CTE?

Se sospecha que Anderson murió por suicidio. Aunque no hay datos suficientes para sacar conclusiones sobre cualquier asociación entre CTE y forma de muerte, se ha observado que las personas que han desarrollado CTE tienen una mayor probabilidad de suicidarse en comparación con la población general.

Esto ocurre porque la CTE produce sustancias inflamatorias en el cerebro puede aumentar el riesgo de pensamientos y comportamientos suicidas en personas con trastorno depresivo mayor.

Por lo tanto, cuando se busca CTE en la autopsia de una persona fallecida, es posible que se encuentren casos de suicidio en la misma cohorte de personas, reveló un estudio de 2022 publicado en The Medical Journal of Australia, revista médica oficial de la Asociación Médica Australiana.

Te puede interesar:

Últimas Noticias

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

La Casa Blanca defiende la medida como parte de su estrategia “cero tolerancia”, mientras figuras demócratas advierten que perseguir jueces locales abre la puerta a un modelo en el que la lealtad federal se impone a la función garante de los tribunales estatales

Members Public