Una encuesta de Florida Atlantic University Mainstreet PolCom Lab mostró que Donald Trump está por delante del gobernador Ron DeSantis en Florida, de cara a las elecciones primarias presidenciales de 2024.
De los encuestados, 50% dijo que apoyaría a Trump en las primarias, 30% señaló que apoyaría a DeSantis y 7% dijo que estaba indeciso.
Otros candidatos que se quedaron atrás en la encuesta incluyen al empresario Vivek Ramaswamy con 4%, el senador Tim Scott con 3%, el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie y el exvicepresidente Mike Pence con 2% cada uno.
En el resumen de la encuesta, el profesor de ciencias políticas de la FAU, Kevin Wagner, señaló que Trump ha ganado votantes blancos de la clase trabajadora.
“La encuesta destaca el apoyo bastante duradero de Donald Trump. Le va especialmente bien con los votantes blancos de la clase trabajadora, que han formado constantemente una base firme para el expresidente. Este apoyo persistente continúa reforzando la posición fuerte y estable de Trump dentro del partido”, afirmó Wagner.
La encuesta se realizó del 27 de junio al 1 de julio, antes de que DeSantis enfrentara una reacción negativa por un controvertido video que atacaba a Trump por su historial LGBTQ.
La brecha entre ambos candidatos disminuye
Aunque Trump tiene una ventaja por encima de DeSantis, la distancia entre ambos se está reduciendo. En abril, una encuesta similar mostró que el expresidente tenía una ventaja de 24 puntos sobre el gobernador de Florida.
Entre todos los votantes encuestados de Florida, no solo los republicanos, la mayoría apoyó a DeSantis, con 54% de aprobación y 43% lo desaprueba.
La encuesta también encontró que si gana las primarias, DeSantis vencería al presidente Joe Biden por un margen de 13 puntos porcentuales, esto si las elecciones se realizaran hoy.
Los republicanos ven con preocupación como se desinfla DeSantis
DeSantis podría ser un candidato más fuerte en las elecciones de 2024
El informe de la encuesta halló que en un hipotético enfrentamiento entre Trump y Biden, el expresidente lideraría las elecciones pero por un margen más estrecho de 10 puntos.
“Estos resultados de la encuesta podrían ser un motivador importante para que DeSantis promueva su candidatura a las primarias republicanas, ya que puede ser un candidato más fuerte contra el titular”, afirmó el politólogo de la FAU Dukhong Kim.
Te puede interesar: Gobernador de California pide investigar a DeSantis por traslado de inmigrantes
DeSantis recauda $20 millones para su campaña política en las primeras seis semanas