Los abogados del expresidente Donald Trump pidieron al Tribunal no poner una fecha al juicio por el caso de los documentos clasificados.
La defensa del republicano alegó que el caso era “extraordinario” con decena de documentos y material para ser revisado con cautela.
Además, añadieron que hay preocupación sobre si Trump tendrá un “juicio justo” si se hace antes de las elecciones de noviembre del próximo año.
De esta manera, lo abogados de Trump rechazan la petición del fiscal Jack Smith de hacer el juicio el 11 de diciembre.
“La petición del gobierno de comenzar un juicio de esa magnitud en los seis meses siguientes a la acusación, no es razonable, es reveladora, y daría lugar a un error judicial”, expuso el documento presentado por Chris Kise, uno de los abogados de Trump.
Retrasar la audiencia
Según The Associated Press, los abogados del candidato a la presidenciales, presentaron documentos en los que afirmaban que “habían acordado con lo fiscales retrasar hasta la próxima semana una audiencia previa al juicio”.
En esta audiencia, se piensa discutir cómo se maneja y se organiza la información clasificada en los tribunales.
Esta audiencia para discutir la Ley de Procedimientos de Información Clasificada tenía fecha para este viernes.
Los 37 cargos federales que enfrenta Trump
El Departamento de Justicia de Estados Unidos mostró los documentos que implican al expresidente en 37 delitos federales, de lo cuales, 31 están relacionado con la “retención deliberada” de información de defensa nacional. La conspiración para cometer obstrucción y declaraciones falsas, son los otros cargos en contra de Trump.
Los documentos señalan que el republicano retuvo de forma intencional 300 documentos clasificados, que fueron sacados de la Casa Blanca y trasladados a su propiedad en Florida en enero de 2021, cuando Trump dejó la presidencia.
En Florida prefieren a Trump antes que a DeSantis, según encuesta
Trump es el favorito de los republicanos
Pese a las acusaciones en su contra, Donald Trump es el candidato favorito del Partido Republicano, por encima de Ron DeSantis, gobernador de Florida.
Una encuesta reciente de Florida Atlantic University Mainstreet PolCom Lab, mostró que 50% de los floridanos votarían por Trump en las elecciones primarias en comparación al 30% que votaría por DeSantis.
Lee también: ¿Trump es culpable de 37 delitos federales? Esto creen los estadounidenses