Skip to content

Latino se roba el show en el Juego de Estrellas 2023

El venezolano Elías Díaz conectó un jonrón de dos carreras por la Liga Nacional

latino Juego de Estrellas MLB
Elías Díaz en el Juego de Estrellas 2023 de la MLB. Foto: Twitter @LosRockies

Un pelotero latino acaparó todas las miradas en el T-Mobile Park de Seattle durante el Juego de Estrellas 2023 de la MLB.

El venezolano Elías Díaz conectó un jonrón de 360 pies por el jardín izquierdo con un corredor en las bases, en la parte alta del octavo inning.

El receptor de los Rockies de Colorado se la botó al lanzador dominicano Félix Bautista, cerrador de los Orioles de Baltimore, con el cubano Nick Castellano a bordo.

El batazo de Díaz salió a una velocidad de 93 millas por hora tras pescar un cambio de Bautista, con la cuenta 2-2.

El catcher, de 32 años, se convierte en el séptimo venezolano en dar vuelacerca en un All Star Game de las Grandes Ligas.

Venezolanos con jonrón en un All Star Game

  • David Concepción (1982)
  • Magglio Ordóñez (2001)
  • Víctor Martínez (2007)
  • Miguel Cabrera (2014)
  • Salvador Pérez (2016)
  • Willson Contreras (2018)
  • Elías Díaz (2023)
Vladimir Guerrero Jr vence a Randy Arozanera en final del Home Run Derby 2023

Otro latino también la sacó en el Juego de Estrellas

De igual modo, el cubano Yandy Díaz la desapareció en este clásico de mitad de temporada por el equipo de la Liga Americana.

El inicialista de los Rays de Tampa Bay la depositó en las gradas del bosque izquierdo, con una distancia de 383 pies y a una velocidad de 102.4 MPH, ante el pitcher de los Piratas, Mitch Keller.

Un cubano no daba un estacazo en un All Star Game de las Mayores desde hace 51 años. Tany Pérez (1967) y Octavio “Cookie” Rojas (1972) habían conectado jonrones en el pasado.

El MVP del Juego de Estrellas

El jonrón de Elías Díaz significo la victoria del conjunto de la Liga Nacional, que no triunfaba en el clásico de mitad de temporada desde 2012.

El venezolano se quedó con el MVP, siendo el segundo pelotero de esta nacionalidad que se lo obtiene. David Concepción se alzó con este galardón en 1982 al dar un cuadrangular en el segundo inning en el Olympic Stadium, la que era la casa de los Expos de Montreal.

Asimismo, Díaz es el décimo cuarto latino que se gana el Premio Más Valioso en un encuentro de este tipo en la Gran Carpa. Ocho dominicanos, dos venezolanos, dos puertorriqueños, un cubano y un panameño.

Latinos con MVP

Juan Marichal (1965)
Tany Pérez (1967),
Julio Franco (1990)
Sandy Alomar (1997)
Roberto Alomar (1998)
Pedro Martínez (1999)
Alfonso Soriano (2004)
Miguel Tejada (2005)
Melky Cabrera (2012)
Mariano Rivera (2013)
Robinson Canó (2017)
Vladimir Guerrero Jr (2021)

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public