Skip to content

Baja el número de inmigrantes que cruzan irregularmente la frontera (pero sigue alto)

El número diario de detenciones en la frontera sur disminuyó a 4 mil

Baja el número de inmigrantes que cruzan irregularmente la frontera (pero sigue alto)
El número de inmigrantes que cruzan la frontera de manera irregular sigue siendo alto. FOTO: (Mark Abramson/The New York Times)

El número de inmigrantes que cruzaron de forma irregular la frontera entre México y Estados Unidos disminuyó en junio, según datos obtenidos por CBS News.

Los funcionarios de la patrulla fronteriza contabilizaron 100 mil detenciones el mes pasado de inmigrantes que ingresaron de manera irregular al país. Una disminución de casi 70 mil detenciones en comparación a mayo.

La disminución se debe a las nuevas maneras de solicitar asilo que ha implementado el gobierno de Joe Biden, como los centros de procesamiento de inmigrantes o el programa de reubicación familiar para centroamericanos.

El número de inmigrantes que llegan a la frontera sigue siendo alto

Aunque ha disminuido el cruce de inmigrantes en la frontera sur, el presidente Biden no ha logrado llegar a los niveles previos a la pandemia del COVID-19.

En mayo, por ejemplo, el cruce irregular llegó a 10 mil inmigrantes diarios, un récord que se registró antes de que el gobierno de Biden pusiera fin a la medida del Título 42 impuesta por el expresidente Trump.

Para junio, el número de detenciones de inmigrantes en los cruces fronterizos llegó a 4 mil diarios.

“Parte de esa caída se puede atribuir a la fuerza y las consecuencias que estamos implementando en la frontera”, señaló para CBS, Blas Núñez Neto, subsecretario de inmigración y política fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional.

200 migrantes engañados; les prometieron asilo en EEUU

Aumentaron las deportaciones

En 2023, EEUU también vio un incremento en el número de deportaciones regulares, que suponen diferentes penas como la prohibición de ingreso al país en cinco años o un enjuiciamiento penal.

Núñez Neto agregó que la administración de Biden está organizando la “expansión más significativa del uso de la deportación acelerada en la historia del DHS”.

Los inmigrantes que ingresan de manera irregular a EEUU, sin buscar protección en otro país primero, serán deportados.

Nuevos programas para las solicitudes de asilo

El subsecretario del DHS explicó que los nuevos programas para la solicitud de asilo implementados por el gobierno de Biden ha ayudado a disminuir el flujo migratorio.

Por ejemplo, la aplicación telefónica conocida como CBP One permite que hasta 44 mil solicitantes de asilo en México ingresen a los EEUU cada mes en los puertos de entrada.

Otro programa ayuda a que más de 30 mil cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses puedan volar hacia EEUU para hacer su solicitud de asilo.

Puedes leer: Llegada de inmigrantes a Nueva York agudiza la crisis de los homeless

Qué sabemos de la nueva herramienta de servicios biométricos para los inmigrantes de USCIS

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public