Skip to content

CEO de Disney califica de absurdo las declaraciones de Ron DeSantis sobre la “sexualización de los niños”

La compañía demandó al gobernador por convertir su poder político en un arma

CEO de Disney califica de “absurdo” las declaraciones de DeSantis sobre la sexualización de los niños
El gobernador Ron DeSantis prohibió las discusiones sobre orientación sexual en las escuelas públicas de Florida. FOTO: (Haiyun Jiang/The New York Times)

El director ejecutivo de Disney, Bob Iger, respondió que son absurdas las acusaciones del gobernador de Florida, Ron DeSantis, sobre que la compañía está sexualizando a los niños.

Iger defendió el legado de Disney en una entrevista para CNBC emitida el jueves.

“La noción de que Disney está sexualizando a los niños de alguna manera, francamente, es absurda e inexacta”, afirmó Iger.

El CEO de la compañía respaldó la demanda en contra del gobernador de Florida por convertir su “poder político” en un arma de ataque.

“Lo último que quiero para la empresa es que se vea envuelta en guerras culturales. Me preocupa que alguien fomente un nivel de intolerancia o incluso odio que, francamente, podría convertirse en una acción peligrosa”, añadió.

DeSantis vs Disney: ¿Qué hay detrás de la protesta nazi en el parque temático de Florida?

La controversial ley de DeSantis que rechazó Disney

El año pasado, el gobernador DeSantis impulsó una ley que restringe las discusiones sobre orientación sexual e identidad de género en las escuelas públicas de Florida. Esta legislación fue rechazada públicamente por Disney.

En ese momento, el CEO de Disney, Bob Chapek, criticó la medida de DeSantis, lo que llevó al gobernador a tomar acciones en contra de la empresa.

Después de décadas de que Disney disfrutara de privilegios fiscales especiales en el estado, DeSantis revocó la capacidad de la compañía de autogobernarse esencialmente en la región en la que opera Disney World en Florida.

En febrero, Disney trató de mantenerse bajo perfil para llegar a un acuerdo con las autoridades del gobierno local y recuperar el control de su parque en Orlando, sin embargo, DeSantis prometió en abril que iba a investigar el acuerdo y anunció impuestos para los hoteles y los peajes de las carreteras alrededor de Disney World.

“Francamente, la compañía estaba en su derecho a la libertad de expresión, de hablar sobre un tema protegido constitucionalmente. Tomar represalias contra la empresa de una manera que sería perjudicial para el negocio no era algo que pudiéramos sentarnos y tolerar”, agregó el CEO.

DeSantis obtuvo el apoyo de los conservadores

El gobernador obtuvo una gran cantidad de apoyo de sus aliados conservadores, quienes también atacaron a la compañía.

En oposición, el exgobernador de New Jersey y también candidato a las presidenciales rechazó las políticas de DeSantis en contra de Disney, asegurando que “está yendo demasiado lejos”.

En mayo, Disney canceló un plan de desarrollo de $1 mil millones de dólares para expandir sus operaciones de entretenimiento en el área de Orlando.

Puedes leer: La intolerancia antiinmigrante no aprende de sus errores

Últimas Noticias