Tumores en forma de corteza cubrían las manos de Abul Bajandar, conocido como el "hombre árbol" de Bangladesh, y hasta al día de hoy se ha sometido a más de 10 intervenciones quirúrgicas para restaurar sus manos y poder tener una vida normal.
Bajandar, un padre y marido de 33 años, padece una enfermedad llamada epidermodisplasia verruciforme (EV) , también conocida como el síndrome del hombre árbol, que hace que de sus manos y pies broten verrugas con forma de árbol.
Antes de las operaciones, Bajandar no podía comer, beber, lavarse los dientes ni ducharse solo. Lo único que podía hacer era rascarse el cuello.
Epidermodisplasia verruciforme: la enfermedad detrás del "hombre árbol"
Epidermodisplasia verruciforme (EV) es una condición dermatológica genética, causada por mutaciones en los genes EVER1/TMC6 o EVER2/TMC8.
El sistema inmunológico de las personas con esta enfermedad es menos efectivo y aumenta la susceptibilidad a algunos tipos de virus del papiloma humano (VPH).
Esta enfermedad causa lesiones parecidas a verrugas o placas escamosas de color marrón rojizo en la piel, principalmente en la cara, cuello, manos, brazos, piernas y tronco.
Las personas con EV tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel no melanoma, especialmente el tipo de células escamosas, a una edad temprana.
Aunque la prevalencia exacta de la EV no está clara, se han notificado más de 200 casos, señala el Centro de Información sobre Enfermedades Raras y Genéticas (GARD).
¿Gente de piel azul? ¡Descubre la verdad detrás del trastorno metahemoglobinemia!
El síndrome del hombre árbol no tiene cura
Los médicos han intentado tratar esta enfermedad congelando los crecimientos y quemándolos con productos químicos, pero ninguno ha sido eficaz, informó el sitio web de atención sanitaria WebMD.
La mejor solución ha sido extirpar los tumores con cirugía. Pero sólo ha sido útil a corto plazo, Bajandar se ha sometido a 25 operaciones desde 2016 para extirpar los tumores, pero siguen reapareciendo.
"Quiero vivir como una persona normal. Solo quiero poder sostener a mi hija como es debido y abrazarla", declaró a CNN en 2017.